Uso de logo Telesur por Ejército colombiano es una »degeneración absoluta»
por Pascual Serrano (TeleSUR / Yvke Mundial)
17 años atrás 2 min lectura
23 julio 2008.- El editor del portal Rebelión y colaborador de TeleSUR, Pascual Serrano, estimó grave que el Gobierno colombiano, a través de su ministro de Defensa Juan Manuel Santos, haya admitido haber usado el logotipo de TeleSUR en la "Operación Jaque", durante la cual fueron capturados 2 miembros de las FARC y rescatadas quince personas, entre ella Ingrid Betancourt y tres mercenarios estadounidenses.
"La acción de utilizar de manera ilegal el logo de un canal de televisión como el de TeleSUR, es peor que vulnerar la información porque lo que se ha hecho es emplear el periodismo como escudo para poder hacer la guerra", comentó a Venezolana de Televisión (VTV) el periodista e investigador español.
Serrano destacó que "estas dos suplantaciones son una degeneración absoluta por parte del Gobierno colombiano. Los periodistas deberían protestar enérgicamente. Los argumentos de que fue una buena causa y que la operación acabó bien no tienen validez. Pudo no haber acabado bien. Pero además, crea un precedente gravísimo".
Indicó que la Cruz Roja ya no es la Cruz Roja, "eso es lo que la gente entenderá en Colombia". De ahora en adelante, cualquier grupo irregular puede desconfiar de cualquier convoy de la Cruz Roja y atacarlo. "También puede ocurrir lo mismo con cualquier periodista que cargue el emblema de TeleSUR o de cualquier otro medio", manifestó con preocupación.
"Todo este asunto es grave cuando se utiliza el nombre de mi profesión, ya que se está vulnerando cualquier principio de respeto al ejercicio de nuestra carrera y, de alguna manera, el mensaje que se le está enviando a la otra parte es que, aunque usted vea a un señor con el carnet que diga periodista probablemente no sea verdad", enfatizó Serrano.
23/07/08
* Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Informaciones que Televisión Nacional decidió no dar a conocer (semana 35)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
España: choque de trenes
por Rafael Luis Gumucio Rivas El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Las fotografías tomadas donde se encontraba el cadáver de Allende no se han peritado en la investigación judicial sobre su muerte
por Julián Aceitero Gómez (Chile)
11 años atrás 23 min lectura
Carta a los ciudadanos de Estados Unidos…..
por Michael Moore (EE.UU.)
17 años atrás 5 min lectura
La DC chilena y la histeria anti cubana
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
16 años atrás 8 min lectura
FASINPAT: Una fábrica que pertenece a la gente
por Marie Trigona (Argentina)
16 años atrás 12 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?