Polémica por contenidos de la telenovela «El Señor de la Querencia»
por Radio Cooperativa
17 años atrás 2 min lectura
El historiador y asesor de la telenovela "El Señor de la Querencia" polemiza con el abogado Sergio García Valdés por los contenidos de la teleserie nocturna de TVN. El Señor de la Querencia repite a cada rato que él es un Echeñique, para mostrar el poder que tiene, el orgullo de familia, para justificar sus decisiones de vida o muerte sobre sus inquilinos (rotos de mierda, muertos de hambre, traidores; y chinas de mierda, prostitutas, ladronas, etc.). Este apellido es parte de la polémica pues hay otro chileno que lleva el mismo apellido: Sebastián Piñera Echeñique.
En medio de la polémica, la animadora de Radio Cooperativa dice que han recibido muchas llamadas sobre el tema de la violencia y cita una que recibió desde la VIII Región, de una señora que le comenta que su madre tuvo dos hijos del patrón de fundo que abusaba de ella, y que la violencia en realidad era peor que como la describe la telenovela.
Es indudable que el éxito que está teniendo esta telenovela tiene que ver con el hecho de que un altísimo porcentaje de los chilenos proviene de familias que siguen viviendo o vivieron en el campo hasta hace pocos años y muchas de las imágenes de la telenovela les resultan de algún modo familiar, sólo que hasta ahora nadie las había mostrado. La mezcla de conducta de señor feudal, pechoña, violenta, racista, fue característica de la mayoría de los dueños de fundos.
A ellos les duele hoy que los caricaturicen, pero con rasgos muy cercanos de la realidad. Sin embargo en cuanto programa de humor, farándula, pseudo “teatro”, permanentemente se ridiculiza a las empleadas domésticas, al obrero, al trabajador humilde, al campesino. El que no tenga dientes es un mostrado como un chiste y no como una violencia que ejerce esta sociedad; que no sepa hablar correctamente es materia para hacer chiste, pero se niegan a mejorar la educación. La lista de deudas de nuestros “Echeñiques” con el pueblo es larga y les asusta que se muestre en la TV aunque sea en una simple telenovela. Les asusta que la gente tome conciencia de la realidad que en muchos aspectos sigue viva.
Escuche, a través de este link, la polémica en Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Piñera a los estudiantes: “Protegeremos el orden ante esta muralla de intransigencia”
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
Murió Paul Schäffer, pero las fuerzas tras Colonia Dignidad siguen vivas
por Diversos Medios (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
"¡Patria, socialismo o muerte. Lo Juro!", dijo Hugo Chávez
por Argenpress
19 años atrás 2 min lectura
Informe de DD.HH. de EEUU critica a Chile en conflicto mapuche y violencia intrafamiliar
por Terra Networks
16 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.