Polémica por contenidos de la telenovela «El Señor de la Querencia»
por Radio Cooperativa
17 años atrás 2 min lectura
El historiador y asesor de la telenovela "El Señor de la Querencia" polemiza con el abogado Sergio García Valdés por los contenidos de la teleserie nocturna de TVN. El Señor de la Querencia repite a cada rato que él es un Echeñique, para mostrar el poder que tiene, el orgullo de familia, para justificar sus decisiones de vida o muerte sobre sus inquilinos (rotos de mierda, muertos de hambre, traidores; y chinas de mierda, prostitutas, ladronas, etc.). Este apellido es parte de la polémica pues hay otro chileno que lleva el mismo apellido: Sebastián Piñera Echeñique.
En medio de la polémica, la animadora de Radio Cooperativa dice que han recibido muchas llamadas sobre el tema de la violencia y cita una que recibió desde la VIII Región, de una señora que le comenta que su madre tuvo dos hijos del patrón de fundo que abusaba de ella, y que la violencia en realidad era peor que como la describe la telenovela.
Es indudable que el éxito que está teniendo esta telenovela tiene que ver con el hecho de que un altísimo porcentaje de los chilenos proviene de familias que siguen viviendo o vivieron en el campo hasta hace pocos años y muchas de las imágenes de la telenovela les resultan de algún modo familiar, sólo que hasta ahora nadie las había mostrado. La mezcla de conducta de señor feudal, pechoña, violenta, racista, fue característica de la mayoría de los dueños de fundos.
A ellos les duele hoy que los caricaturicen, pero con rasgos muy cercanos de la realidad. Sin embargo en cuanto programa de humor, farándula, pseudo “teatro”, permanentemente se ridiculiza a las empleadas domésticas, al obrero, al trabajador humilde, al campesino. El que no tenga dientes es un mostrado como un chiste y no como una violencia que ejerce esta sociedad; que no sepa hablar correctamente es materia para hacer chiste, pero se niegan a mejorar la educación. La lista de deudas de nuestros “Echeñiques” con el pueblo es larga y les asusta que se muestre en la TV aunque sea en una simple telenovela. Les asusta que la gente tome conciencia de la realidad que en muchos aspectos sigue viva.
Escuche, a través de este link, la polémica en Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
La familia Allende autoriza la exhumación del ex presidente chileno
por Medios (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Macri: Durmiendo con el enemigo mientras se incendia el rancho
por Aram Aharonian (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
La mesa de diálogo que propone Piñera no es la de Msr. Ezzati con los PP Mapuches
por Sohad Houssein T. (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
50 destacados teólogos alemanes, contra la beatificación de Juan Pablo II
por Religión Digital
14 años atrás 2 min lectura
Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…