Polémica por contenidos de la telenovela «El Señor de la Querencia»
por Radio Cooperativa
17 años atrás 2 min lectura
El historiador y asesor de la telenovela "El Señor de la Querencia" polemiza con el abogado Sergio García Valdés por los contenidos de la teleserie nocturna de TVN. El Señor de la Querencia repite a cada rato que él es un Echeñique, para mostrar el poder que tiene, el orgullo de familia, para justificar sus decisiones de vida o muerte sobre sus inquilinos (rotos de mierda, muertos de hambre, traidores; y chinas de mierda, prostitutas, ladronas, etc.). Este apellido es parte de la polémica pues hay otro chileno que lleva el mismo apellido: Sebastián Piñera Echeñique.
En medio de la polémica, la animadora de Radio Cooperativa dice que han recibido muchas llamadas sobre el tema de la violencia y cita una que recibió desde la VIII Región, de una señora que le comenta que su madre tuvo dos hijos del patrón de fundo que abusaba de ella, y que la violencia en realidad era peor que como la describe la telenovela.
Es indudable que el éxito que está teniendo esta telenovela tiene que ver con el hecho de que un altísimo porcentaje de los chilenos proviene de familias que siguen viviendo o vivieron en el campo hasta hace pocos años y muchas de las imágenes de la telenovela les resultan de algún modo familiar, sólo que hasta ahora nadie las había mostrado. La mezcla de conducta de señor feudal, pechoña, violenta, racista, fue característica de la mayoría de los dueños de fundos.
A ellos les duele hoy que los caricaturicen, pero con rasgos muy cercanos de la realidad. Sin embargo en cuanto programa de humor, farándula, pseudo “teatro”, permanentemente se ridiculiza a las empleadas domésticas, al obrero, al trabajador humilde, al campesino. El que no tenga dientes es un mostrado como un chiste y no como una violencia que ejerce esta sociedad; que no sepa hablar correctamente es materia para hacer chiste, pero se niegan a mejorar la educación. La lista de deudas de nuestros “Echeñiques” con el pueblo es larga y les asusta que se muestre en la TV aunque sea en una simple telenovela. Les asusta que la gente tome conciencia de la realidad que en muchos aspectos sigue viva.
Escuche, a través de este link, la polémica en Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Encuentro de Frei Betto con el Papa: “Fue rápido pero consistente, dije todo lo que quería decir”
por Natasha Pitts (Brasil)
12 años atrás 4 min lectura
Pascale Bonefoy absuelta en el juicio que le impuso «El Principe»
por
16 años atrás 6 min lectura
Roma y la Teología de la Liberación: Fin de la guerra
por Gianni Valente (Roma, Italia)
12 años atrás 6 min lectura
"¡Patria, socialismo o muerte. Lo Juro!", dijo Hugo Chávez
por Argenpress
19 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»