Con acciones de violencia y sabotaje CELCO intenta llevar adelante sus planes
por Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
2 de abril de 2008
A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
AL GOBIERNO DE CHILE
La Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH, hace público su repudio y rechaza los graves hechos, recientemente, ocurridos en contra de los habitantes de las comunidades de pescadores y mapuches lafquenches, integrantes del Comité de Defensa del mar, localizados en la región de los Ríos y región de la Araucanía, acciones que han sido denunciadas, insistentemente, ante las autoridades competentes, sin obtener respuesta, mientras el hostigamiento de los sicarios pagados por la empresa Celulosa Arauco, CELCO, continua sistemáticamente en contra de todos los que se oponen a la instalación de un ducto para evacuar desechos tóxicos al mar, una lucha que sostienen por más de una década.
Los hechos:
1. El día 2 de abril, alrededor de las 16 hrs. PM, más de un centenar de individuos, pagados por Celulosa Arauco, Celco, a bordo de 15 embarcaciones procedentes de Caleta Mehuín llegaron hasta la Caleta de pescadores de Mississippi con la finalidad de sacar las redes que tenían los pescadores y Lafquenches para impedir la realización de los estudios de impacto ambiental, de dicha empresa.
2. Una vez en el lugar apedrearon la sede del Comité de Defensa del Mar, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y varios heridos entre, ellos una mujer que debió ser trasladada al hospital de San José de La Mariquina.
3. Con disparos al aire amedrentaron a la comunidad y amenazaron a una señora y a pescadores pertenecientes al Comité de Defensa del Mar.
4. Paralelamente a estos hechos, secuestraron a dos mujeres Lafquenches que se encontraban en su local de cocinería en la Caleta de Mehuín, y que aun permanecen retenidas.
5. Cortaron el suministro eléctrico, dejando sin luz a toda la comunidad de Mehuín y Mississippi.
6. Las acciones antes mencionadas fueron encabezadas por dirigentes pagados por la empresa Celco, y reconocidos por la gente del Comité de Defensa del Mar y ante un escaso contingente policial visiblemente sobrepasado por los acontecimientos.
Ante los hechos relatados:
La Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH, exige al gobierno, responder ante esta situación, pues en forma reiterada hemos estado denunciando que la empresa Celco con sus prácticas, que rayan en lo mafioso, podría dar como resultado el enfrentamiento al interior de nuestras comunidades. Cuestión que desgraciadamente está ocurriendo en este momento. Asimismo, exigimos el respeto por los derechos humanos, sociales, culturales y económicos de nuestras comunidades de pescadores y Mapuches Lafquenches.
CONFEDERACION NACIONAL DE PESCADORES ARTESANALES DE CHILE
CONAPACH
* Fuente: kimelü kellun
Artículos Relacionados
Argentina y el pago total de su deuda con el FMI
por Partido Patria y Pueblo (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
Peruanos y chilenos detenidos en Santiago por repudiar a Fujimori
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Carta a Canciller de la República Federal de Alemania Señor Olaf Scholz
por Diversas organizaciones
10 meses atrás 10 min lectura
Paris: “Señora Presidenta, las medidas que el Estado chileno ha puesto en práctica, infringen gravemente diversas Convenciones Internacionales”
por Organizaciones de DD.HH. y Personalidades francesas y chilenas (París, Francia)
10 años atrás 12 min lectura
Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional
por Gobierno Revolucionario de Cuba
18 años atrás 4 min lectura
A repudiar la farsa electoral que legitima el golpe de estado en Honduras
por MPT (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.