Sólo me pregunto si..¿Recordarán por qué son Demócratas Cristianos?
por Militantes del PDC (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Estimados el documento va así, si falta alguna firma por favor avísennos, lo presentaremos el Lunes a la secretaría del partido. Saludos.
Para muchos Demócratas Cristianos el día de ayer fue un día amargo en que nos hemos sentido totalmente defraudados y avergonzados de nuestros “líderes” representantes en el Senado. Hemos visto como aquellos ideales y pilares con los que se fundó nuestro amado partido han sido cambiados por sus intereses personales y en lugar de defender los derechos de todos quienes han confiado en ellos defienden los intereses de unos pocos. Y nos preguntamos ¿Merecen ser nuestros líderes quienes traicionan nuestra historia y nuestros valores? ¿Recordarán el juramento que hicieron al ingresar a la DC? Al parecer no lo recuerdan, y es necesario que nosotros quienes si lo recordamos, quienes lo hacemos carne en cada una de nuestras acciones, quienes somos demócratas cristianos todos los días del año y no sólo para las elecciones ni para obtener puestos de trabajo, quienes nos encantamos con la Patria Joven, quienes soñamos con la revolución en libertad, y creemos en el Humanismo Cristiano, le recordemos las palabras que convencidos dijimos:
«Proclamo pública y solemnemente mi decisión de pertenecer al Partido Demócrata Cristiano, mi aceptación de sus principios, su programa y Estatutos; mi voluntad de colaborar en su acción política, que guarda y honra las tradiciones libertarias de la Patria; y lo pone al servicio de un nuevo destino; que lucha por la verdad, la libertad y la justicia; por la liberación del proletariado y por lograr, en suma, el bien común, la dignificación de la persona humana y la instauración de la sociedad comunitaria».
Hoy sentimos que las palabras de quienes forjaron este partido se han diluido en el tiempo, hoy leyendo a Garretón, nos dimos cuenta de cuan lejos estamos de ser el partido que fuimos, y nos volvimos a preguntar
¿Por qué nuestro padrón está envejeciendo?,
¿Por qué los jóvenes no se involucran en nuestro partido, (siendo que nuestro partido fue creado por jóvenes)?,
¿Por qué hay tanta desilusión y deserción de nuestros militantes?.
Y la respuesta nos la dan nuestros “honorables” cuando le dan la espalda a sus valores e ideales partidarios, pero más aun cuando le dan la espalda a la gente, al pueblo que deben defender, al pueblo al cual le deben su puesto y con el cual tienen una responsabilidad moral de responderles por su confianza. Hoy en nuestro Senado Senadores de la DC votaron a favor de la ley de Pesca (con excepción de Mariano Ruiz Esquide y Ximena Rincón), ley que favorece sólo a 7 familias de Chile, Ley que privatiza nuestro mar y nuestros recursos naturales, Ley que empobrecerá a miles de familias que obtienen su sustento gracias al mar. No queremos encasillar a todos nuestros Senadores ya que aún tenemos quienes defiendan nuestros ideales y al pueblo que en definitiva son quienes los eligieron, a ellos nuestro agradecimiento por hacer que sigamos creyendo en nuestra amada Democracia Cristiana.
Sólo como reflexión les dejamos un pensamiento de Don Manuel Garretón en el 1° tomo de La Flecha Roja el 12 de Agosto de 1941:
“No somos de derecha porque la derecha como conjunto político significa la defensa de un régimen injusto; porque aspiramos a una honda transformación de lo existente; porque la derecha carece de contactos con la masa y capacidad para interpretar sus anhelos y esperanzas; porque muchas veces en la acción de la derecha va mezclada la defensa de los intereses de clase con la defensa de los principios espirituales; porque se ha demostrado incapaz de crear una fe; porque no podemos entregar nuestro destino a una política estrecha, sin profundidad, sin vuelo, sin capacidad de creación de un orden nuevo; porque todo lo que hay de verdad y de justicia en la derecha lo define la Falange con mayor eficacia, con mayor energía, con mayor fe”.
Hoy con más convicción que nunca somos Demócratas Cristianos, porque tenemos la certeza que somos nosotros quienes volveremos a retomar el camino de nuestros fundadores y llevaremos a la DC a ser lo que fue, el partido que defiende los derechos de las personas y su bien común, no el de unos pocos.
Estimados dirigentes Demócratas Cristianos, los abajo firmantes les hacemos llegar esta carta para que hoy sepan que somos muchos los militantes descontentos por esta nueva dada vuelta a la espalda a la ciudadanía y no los dejaremos seguir haciéndolo.****
Se despiden recordando su juramento al ingresar al partido:
Kassandra Muñoz Ávila
Carlos Dupré Contador
Guisela Mateluna Gamboa
Cristian Morales Salvo
Leonel Sanchez Jorquera
Cecilia Tirado Soto
Mario Giannetti
Denis Yañez Dunstad
Mauricio Diaz Vera
Manuel De La Roza
Felipe Vallespir Lizama
Mariano Oreste Benitez Forlivesi
Carlos Tomic Errazuriz
Tu firma aquí.
Artículos Relacionados
Felipe Berríos dispara contra la visita del Papa: «La iglesia católica chilena está muy alejada de la gente»
por EL MOSTRADOR
5 años atrás 3 min lectura
Por fin: Pinochet, desaforado, por primera vez debe enfrentar denuncias por el crimen de tortura
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Declaración Cumbre de los Pueblos, Santiago de Chile, Enero 2013
por Cumbre de los Pueblos
10 años atrás 6 min lectura
Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración de los Pueblos de Sudamérica
por
17 años atrás 12 min lectura
La Paz en la Araucanía, fruto de la Justicia
por Alejandro Goic Karmelic (Obispo de Rancagua, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El poder económico ataca a Francisco, los trabajadores y los humildes lo defendemos!
por Organizaciones de Trabajadores Latinoamericanas
9 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Como militante desde 1948, veo con profunda amargura, como se han venido perdiendo los principios que cuando joven nos llevaron a ingresar a la Falange Nacional, lo más grave es que nuestra crisis partidaria, ocurre en todos los niveles, tanto nacionales, como provinciales y comunales; desaparecieron las bases y el Partido entrò a la UTI.
Francisco Rivera Abuin