Trabajadores salmoneros se retiran de mesa de diálogo
por Trabajadores del Salmón (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Ante los hechos que están afectando a los trabajadores de la salmonicultura en los últimos meses y a la conducta de los empresarios agrupados en la Salmon Chile A. G, las organizaciones de representación sindical abajo firmantes, comunicamos a la opinión pública lo siguiente:
1.- Nuestra decisión de no seguir participando en las mesas de trabajo tripartitas de la salmonicultura actualmente en funcionamiento y no participar en iniciativas de carácter dilatoria que impulse Salmón Chile, en atención a los graves problemas que afectan a los trabajadores de este sector. Estas mesas se instauraron en agosto de 2006 ante las denuncias de graves atropellos a los derechos de los trabajadores de la salmonicultura por la Cámara de diputados de Chile y a la fecha han arrojado magros resultados, producto de la falta de voluntad de esta gremial empresarial.
2.- Nos parece lamentable la inconsecuencia de planteamientos de los representantes de Salmón Chile en las mesas de diálogo y las conductas de ciertos directores de empresas, al momento de abordar los problemas específicos de los trabajadores en los centros laborales. El tono permanentemente descalificatorio de su presidente, César Barros, ha generado un ambiente de tensión que en nada favorece el diálogo y el logro de acuerdos.
3.- Denunciamos la intransigencia de algunos empresarios salmoneros al momento de discutir y buscar soluciones a graves problemas en materias como son: los bajos salarios; muertes de buzos y alta tasa de accidentabilidad en el trabajo; funcionamiento de salas cunas nocturnas; acoso de sindicatos y otras prácticas antisindicales; despidos indebidos; depredación de los recursos del borde costero; etc.
4.- Consideramos que Salmón Chile y sus representados tienen una alta responsabilidad, que no quieren asumir, en la crisis que vive actualmente la industria por la aparición del virus ISA, el cierre de centros de cultivo y el despido masivo de trabajadores en la X región. La sobreexplotación de los recursos marinos y de trabajadores en estas zonas, por más de 20 años, les obliga a responder por los impactos ocasionados, proporcionalmente con las altas tasas de utilidades obtenidas.
5.- Invitamos a los empresarios con responsabilidad social y con sincero afán de escuchar y atender las demandas de los trabajadores a insistir en la búsqueda de acuerdos con sus sindicatos en sus respectivas empresas. A ellos les reiteramos nuestro compromiso de colaborar lealmente por el desarrollo de una industria donde impere la justicia social, la responsabilidad y sustentabilidad.
6.- Los abajo firmantes iniciaremos un conjunto de gestiones con las autoridades competentes y propiciaremos acciones de denuncia y movilización de los trabajadores para exigir modificaciones legales y normativas que permitan que este sector empresarial cumpla con los preceptos estipulados en la OIT, en cuanto a posibilitar trabajos decentes y seguros que se traduzcan en aporte, no sólo a sus bolsillos, sino que a mejorar las condiciones de vida de miles de chilenos del sur del país.
FIRMAN:
Javier Ugarte Mancilla
Presidente Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón
CONATRASAL
Celular: 09-771 70 89
Francisco Raín
Presidente Federación de Trabajadores del Salmón Puerto Montt
FETRASAL
Celular: 09-965 76 20
Alejandro Santibáñez
Presidente Federación de Sindicatos Marítimos Puerto Montt
FESIMAR
Celular 07-621 54 64
Jessica Ferrada
Presidenta Federación de Sindicatos Salmoneros de la Patagonia Aysén
FESALPA.
Celular: 07-875 67 08
Juan de Dios Barría
Presidente Federación de Sindicatos Salmoneros de Castro.
Celular: 09-760 81 78
Alejandro Oyarzún
Presidente Federación de Sindicatos Salmoneros de Ancud.
Celular: 08-556 10 98
Jorge Henríquez
Presidente Federación de Sindicatos Salmoneros de Chonchi
Celular: 08-574 31 69
Documento firmado en: Región de Los Lagos y Aysén, 28 de marzo de 2008.
* Fuente: Pamela Suarez – Terram
Nota de la Redacción de piensaChile:
Recomedamos leer el asrtículo de "The New York Time" sobre la industria salmonera en Chile
¿Que es el I.S.A.?
Sernapesca
Terram
Artículos Relacionados
Ante la inusitada “propuesta minera”… Basta de políticas a espaldas de la ciudadanía
por OLCA (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
«Las comunidades Pehuenche unidas no toleraremos más represas. NO a ENDESA»
por Comunidad Pehuenche de Kawñikú (Alto Bío Bío, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Carta desde la Cárcel de Rancagua
por Elena Varela (Cárcel de Rancagua, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Proyecto de la Convención de Protección Contra la Desaparición Forzada
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
No a quienes buscan inhibir mediante el miedo el justo derecho a la manifestación en democracia
por Corporación Parque Por La Paz Villa Grimaldi (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Sociedad Chilena de Escritores a la Ministra Provoste
por Virginia Vidal (Sociedad de Escritores de Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …