(APe).- En el Día del Padre del año 1976, Mariana Carlota Belli, una militante de apenas 19 años, obrera metalúrgica, le escribió una carta a su papá, que estaba preocupado por su suerte y por la “opción de vida” de sus hijos.
Dos años después de la carta, durante el Mundial de Fútbol de 1978, Mariana fue secuestrada en Buenos Aires, en plena vía pública, y no volvió a saberse de ella.
Transcribimos a continuación los pasajes principales de esa carta y de la oración que Mariana eligió para su papá. Es nuestro homenaje, este 24 de Marzo, a las compañeras y compañeros desaparecidos y asesinados por la dictadura militar:
“Papá: No sé cómo estarás interiormente, pero quiero que en tu día puedas encontrar la felicidad y la tranquilidad interior. Tanto vos como mamá, desde chiquititos, nos educaron de una manera cristiana, teniendo como base el Evangelio, por eso pienso que ustedes tienen que estar tan preparados como nosotros para aceptar la situación. Te voy a decir por qué. Hoy leí una oración donde está la esencia del cristianismo. Dice así:
(…) ‘Esta tarde, Señor, tengo miedo, porque sé que tu Evangelio es terrible; es fácil oírlo predicar, no escandalizarse de él, pero vivirlo… vivirlo es bien difícil.
‘Tengo miedo de estar equivocándome, Señor. Tengo miedo de estar satisfecha con mi vidita decorosa, de las buenas costumbres que yo tomo por virtudes, de mis pequeños esfuerzos que me dan la impresión de avanzar, de mis actividades que me hacen creer que me entretengo, de mis sabias maquinaciones que yo tomo por éxitos, de mi influencia que creo transforma las vidas, de lo que doy que esconde lo que no doy.
‘Tengo miedo porque hay gente que es más pobre que yo, los hay peor instruidos que yo, peor desarrollados, peor albergados, peor abrigados, peor pagados, peor alimentados, menos acariciados, menos amados.
‘Tengo miedo, Señor, pues no hago bastante por ellos.
‘Sería necesario que yo lo diera todo, todo hasta que no quedara ni un solo sufrimiento, ni una sola miseria, ni un solo pecado en el mundo…’
Espero que pases muy bien tu día. Aunque no estemos juntos, vamos a estar juntos. Mariana”.
24 de marzo / 1976-2008
* Fuente: Agencia de Noticias Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
España: "La Transición es el cimiento de la podredumbre actual"
por Alejandro Torrús (Madrid, España)
12 años atrás 9 min lectura
Biocombustibles: Vamos a alimentar vehículos y desnutrir personas
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
La civilización industrial y el fin del modelo de crecimiento
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
¿A quiénes sería funcional un acto de desagravio a las víctimas de la "Esmeralda"?
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
20 años atrás 3 min lectura
La lista del pueblo arriesga convertirse en un barco a la deriva
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?