Saludo a la mujer en su lugar posible, en su sueño y en su lucha
por Tito Alvarado (Canadá)
17 años atrás 5 min lectura
8 de marzo del 2008
Saludo a las madres, la de cada uno, las de la plaza de mayo, las que, incansables, buscan a sus hijos desaparecidos, las que aman sin medida.
Saludo a las montañas selváticas, las que cobijan gente luchando por la solidaridad humana, al precio de dar su vida.
Saludo a las obreras que trabajan extenuantes jornadas por salarios miserables mientras los patrones engordan y gozan la vida.
Saludo al agua en su forma de nube, en su forma de rocío, en su forma de estero o río buscando el mar, en su forma de lago o simple laguna, en su forma de lluvia o garua o neblina, la saludo en su forma de esbelto líquido saliendo de una cañería.
Saludo a las mujeres que ejercen el arte de amar y entregan lo mejor de si haciendo de la felicidad un lugar bajo el sol.
Saludo a las piedras, las que ayer sirvieron de primeros instrumentos, a las que hoy sirven de armas cuando la rebelión toma las calles, a las que son la base de una casa, a las que entran en los zapatos y nos dicen que la meta es tanto llegar como el camino.
Saludo a las creadoras de arte en todas sus formas, las del arte, ya sea en verso, en prosa, en colores, en delirios del cuerpo, en dramas o comedias contadas con la gracia de quien siente el dolor ajeno.
Saludo a la manzana por su papel liberador, aunque algunos digan que morderla nos ha condenado, y por su papel de alimento codiciado o efervescente líquido que nos alegra el alma o en su forma de licor para entrar en los reinos del sueño.
Saludo a la mujer que es hermana, prima, tía, sobrina, abuela, hija, amiga, que sin ellas la vida es doble infierno.
Saludo a la cebolla en su vestido de mil hojas, en el llanto que nos inunda cuando la desvestimos y en el sabor que le da a la comida.
Saludo a la mujer, una y todas, poco importa el color o la gracia de su forma, que ella tiene valor por lo que hace y piensa y dice.
Saludo a la organización, esa entidad del entendimiento humano que nos permite hacer realidad lo que ha estado antes en el caos o en la nada.
Saludo a la mujer, una y muchas, que en gracia me ha tocado conocer, ellas llenan las mejores páginas del libro gordo de mi vida.
Saludo a la uva colgando de la parra o en una boca entregando su sabroso encanto, la saludo, luego de un largo viaje para graduarse de vino, embotellada y mejor si está en un vaso esperando unos labios sedientos de alegría
Saludo a la mujer que sin conocer he aprendido a valorar, pues el viento o el computador, a veces me trae el aroma, la huella de su paso.
Saludo a la música, esa que sale de lo más profundo del alma y se esparce como un lamento, como un grito desolado; esa que corre entre piedras hasta el mar; esa que vuela y en un árbol se para y habla de su viaje, esa que se escucha en una feria o un mercado; esa que sueltan los instrumentos y las voces en cada lugar donde hay sentimiento.
Saludo a las obreras textiles que un día de hace muchos años dijeron basta y fueron a la huelga, es por ese primer paso que hoy tenemos un 8 de marzo.
Saludo a la guitarra que en manos virtuosas logran conmovernos, es más grato rescatar del olvido una pena, una alegría cuando una guitarra nos habla de ayeres y mañanas.
Saludo a las mujeres de pasión que emprenden una tarea y salen adelante venciendo todos los obstáculos que el poder ponga en su camino.
Saludo a la Poesía, la última y la primera, que siempre está a flor de piel, la que es arma y flor, la que corta y une, la que duerme y despierta, la que amanece cuando el trabajo, la que duerme con nosotros cuando la noche, la que nos acompaña en momentos de soledad.
Saludo en especial a las mujeres de Perú, a las madres, hermanas, esposas de los valientes que hace poco fueron asesinados en Ayacucho. Saludo a dos mujeres que son ejemplo y guía, son las imprescindibles que siempre están: Adriana Torres y Marcela Saldariaga, ellas tienen la magia de que todo lo que tocan lo iluminan transformándolo en algo mejor
Saludo a las mujeres que forman parte de esta idea en construcción que llamamos Proyecto Cultural SUR, por dar confianza y arte en este intento de hacer cultura para humanizar el mundo.
Saludo a Flora Tristan, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Micaela Bastidas, Fresia, Gualcolda, Manuelita Sáenz, Gabriela Mistral, Violeta Parra, Alfonsina Storni, Eva Perón, Domitila Barrios de Chungara, Frida Kahlo, Amparo Ochoa, Tina Modotti, las hermanas Mirabal, todas mujeres del Sur aunque algunas hayan nacido en el norte.
Saludos a Jeanne Maz, Delia Magaña, Lucy Ortiz, Eunice Dias, Raquel Catalán, Aldmeriza Riker,
Xiomara Domínguez, todas del Consejo directivo internacional de SUR, ellas son siete bellezas desde dentro, en sus distintos tonos y matices.
Saludo a las que sin nombrar están presente con sus gestos de amor, su sonrisa y carga de tareas a cumplir, que a dos se hace más agradable el camino, que a muchos es una fiesta, que a miles ya es un mundo distinto.
Saludo a las que creen, a las que crean, a las que luchan, a las que sueñan, a las que sufren, a las que lloran, a las que tropiezan y continúan, a las que nunca desisten, a las entregan su corazón, a las que cantan, a las que encantan, a las que gritan fuerte cuando el acoso, a las que toman las armas y salen a enfrentar la muerte por amor a la vida. a las que sin las luces del sistema triunfan calladamente todos los días, a las compañeras.
Y en este día de auroras, en esta hora de hornos, en este minuto de fratricidios, en este segundo de preludio de algo grande les entrego un canto enamorado, un beso de eterna amistad, un abrazo de reconocimiento, una sonrisa de júbilo y una frase: gracias mujeres por ser lo mejor de la vida.
Tito Alvarado
Presidente Honorario
Proyecto Cultural SUR Internacional
e-mail: pcsur@aei.ca
Artículos Relacionados
Carta al enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
15 años atrás 10 min lectura
Encuentro por la Construcción y Reconstrucción del Movimiento Popular de Base
por Pablo Klimpel (Valparaíso, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Campaña Solidaria para ir en ayuda de los pescadores y mariscadores de Chiloé
por Sindicato de Trabajadores de la Academia (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Concepción, Viernes 20 de diciembre, Plaza España: #LaProtestaNoEsDelito
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
En Colombia rechazaron los acuerdos de paz
por Katalina Vásquez Guzmán (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
Alcalde Carter (UDI) negocia futuro del bosque Panul y la comunidad de La Florida se moviliza
por Agrupaciones en Defensa de la Precordillera (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
14 segundos atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
2 días atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
14 segundos atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.