Desarrollar las Regiones, la única forma de salvar Santiago
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Crecimiento de Santiago conspira contra la calidad de vida
de sus habitantes y el desarrollo de las regiones.
- Santiago
tiene una superficie de 75.000 hectáreas, con 7,003,122 habitantes y continúa creciendo con los
problemas de contaminación ambiental, incidencia alta de enfermedades
respiratorias, con los problemas de circulación y transporte… - Anteayer
el Consejo de la
Región Metropolitana probó la incorporación al predio
urbano y la expansión en 10.000 hectáreas de terreno agrícola en
ocho comunas. - Paradojalmente
hoy 1 de Abril comienza la restricción vehicular y las medidas
antismog. - Se estima
que esta expansión de Santiago incrementará la población en 1.6 millones
de habitantes para el año 2030. Aumentando los problemas descritos y
realizando construcciones donde no existe la infraestructura, servicios ni
los accesos suficientemente planificados. El alcalde de La Pintana expresó que
esto significará que en la comuna -que aumentará su población en 148.00
habitantes- debe construirse un nuevo centro de salud cada 3 años. La alcaldesa de San Bernardo estima que
de 300.000 habitantes pasarán en el año 2030 a 700.000. El
alcalde de Quilicura señala que su población aumentará en 400.000
habitantes sobre todo en terrenos que son inundables y que ahora pasarán a
ser urbanos. - El
Presidente Piñera, la
Ministra de la Vivienda Sra. Matte, el Intendente
Echeverría, ex presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, y
la mayoría del Consejo Regional: no aceptaron que el proyecto se sometiera
previamente al Sistema de Evaluación Ambiental como lo exige la
legislación actual. - El
presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Patricio Gross, afirmó que
este proyecto era innecesario ya que al interior del actual radio urbano
existen terreno para construir. El director del Instituto de Estudios Urbanos de la U. Católica, Pedo
Bannen opina_"la modificación es parcial y no aborda sistemáticamente los
problemas de la ciudad…" - Adherimos
a la iniciativa de Patricio Herman Presidente de Defendamos la Ciudad y de los
diputados Accorsi y Silber que acudirán a la Contraloría para
denunciar que esta modificación al Plano Regulador no fue sometida a la
consideración del Sistema de Evaluación Ambiental. - Todo
lo anterior es un problema que afectará no solamente a los habitantes de
un Santiago ya saturado.
La
Descentralización y el Desarrollo Regional armónico serán
gravemente afectados. Con esta medida se atraerá la migración hacia la
megalópolis; facilitará aún más el crecimiento de los recursos destinados a la
salud y la educación en la capital; promoverá la instalación de empresas e
industrias en la
Región Metropolitana en desmedro de su ubicación en las
regiones; el estado creará más infraestructura en la capital y menos en las
regiones…
Está política también se produjo durante los anteriores
gobiernos. Desde hace más de un siglo que no existe una política que
descentralice el país, que el considere seriamente el regionalismo y un
desarrollo equilibrado de toda la nación.
También esta sería la única forma de "Salvar a Santiago".
Atenta y cordialmente:
Dr. Edgardo Condeza Vaccaro
Presidente
MOVIMIENTO POR LA CONSULTA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS
edgardocondeza@vtr.net
Cel: 9-8867508
Tel 41-2955309
Concepción
Artículos Relacionados
Urgente: Alternativa de votación en Plesbicito por la Educación en Chile
por
14 años atrás 1 min lectura
¿Cuántas escuelas y hospitales se podrían construir con lo que se gasta en armas?
por serpajchile.cl
9 años atrás 3 min lectura
Chullito de Méjico, el niño ciego por los pesticidas
por Melibea (Diario del Aire)
19 años atrás 1 min lectura
La gran manifestación pro Pemex encabezada por López Obrador
por Gerardo Peláez Ramos (México)
12 años atrás 13 min lectura
Urgente: Para juicio por violación a los DD.HH. se busca a testigos
por
19 años atrás 1 min lectura
Martes 16 de enero de 2018: “Marcha de los Pobres”
por SINTRAC, CIUS, UR (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»