Paraguay y la Operación Cóndor en educación
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
Señor
Rector Interino de la Universidad Católica
Doctor Carlos Alborno
Asunción
Asunto: Benitez Rickman en la Operación Cóndor
Muy apreciado Señor Rector.
En septiembre del 2007, semana de la juventud, fui invitado por el Centro de Estudiantes de Filosofía de esa prestigiosa Universidad para referirme al tema : “LA OPERACIÓN CONDOR. TERRORISMO DE ESTADO EN EDUCACION”. En esa oportunidad llevé como prueba del TERRORISMO EN EL AMBITO UNIVERSITARIO en nuestro país el acta de intervención de la Biblioteca del Seminario Mayor del Paraguay que tuvo lugar ante la presencia del Rector, Presbítero Jorge Adolfo Carlos Livieres de fecha 6 de abril de 1976. En ese momento fui victima de la OPERACIÓN CONDOR y me encontraba esposado y engrillado en las cárceles de Stroessner por los delitos de haber defendido en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, la Tesis Doctoral :. PARAGUAY EDUCACION Y DEPENDENCIA, y por haber promovido el movimiento cooperativo “POR UN TECHO PROPIO A CADA EDUCADOR PARAGUAYO” fui acusado de “TERRORISTA INTELECTUAL” .
Mi situación se agravo porque la Policía Política encontró en la Biblioteca de Escuela donde fui Director,”Juan Bautista Alberdi” de San Lorenzo, el libro que me obsequio generosamente por fin de año, el Sacerdote Pascual Páez, Profesor de la UCA la “Pedagogía del Oprimido” del gran educador brasileño Paulo Freire. Eso me costo 3 años de cárceles, la muerte de mi esposa, la educadora Celestina Pérez, la confiscación de mis bienes y 15 años de exilio. Celestina en ese momento cursaba el último curso de Administración de Empresa en la UCA.
El documento del 6 de abril de 1976, lo encontré en el ARCHIVO DEL TERROR o del OPERATIVO CONDOR que descubrí después de 15 años de investigación con el firme apoyo del Juez Penal, José Agustín Fernández el 22 de diciembre de 1992.
El documento policial con tinte legal reza textualmente: “en los efectos de levantar un inventario de libros de orientación marxista que retiraran del precitado lugar”. Firman el escribano interviniente JUAN JOSE BENITEZ RICKMAN y mis ex torturadores Ángel Mario Ali y Victorino Oviedo, Comisarios del Departamento de Investigaciones.
En el documento se cita la lista de los libros supuestamente marxistas incautados.
Así el Escribano Benítez Rickman comenzó su meteórica carrera política y más tarde fue premiado con el cargo de Delegado de Gobierno de Boquerón y finalmente Director de Información y Cultura de la dictadura militar, (1987/1989), justamente en la época más dura de la OPERACIÓN CONDOR. Pacto Criminal entre los militares de Argentina, Brasil, Bolivia , Chile, Paraguay y Uruguay que dejó como saldo más de 100.000 víctimas en la Región: dirigentes gremiales, estudiantes, profesores, abogados, médicos, periodistas, artistas, religiosos/as, intelectuales, es decir la CLASE PENSANTE DE AMERICA LATINA. Aquellos que debieron haber sido los protagonistas de la SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO que exige para nuestro desarrollo económico y social el Siglo XXI.
Benítez Rickman, como Director de Información y Cultura de la Presidencia de la República se destacó al promover la figura política del Secretario Privado del Presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, declarándolo “PADRE ESPIRITUAL DE LA JUVENTUD ESTUDIOSA UNIVERSITARIA DEL PARAGUAY”.
En la transición democrática el Escribano Benítez Rickman, a pesar de sus “antecedentes”, fue nombrado Cónsul Honorario del país más democrático de América Latina: Costa Rica.
Habiendo transcurrido más de 30 años de aquel vandálico hecho policial y para poner fin a la IMPUNIDAD REINANTE EN PARAGUAY, vengo por la presente a sugerir al Señor Rector se sirva rogar al Escribano Juan José Benítez Rickman la devolución inmediata de los libros incautados de la Biblioteca del Seminario Mayor del Paraguay. Su dirección real es Pascual Toledo 4271, Barrio Republicano.
Quisiera aprovechar también esta ocasión para expresar mi reconocimiento a esa Universidad por el otorgamiento de la Distinción de” Coraje en Defensa de los Derechos Humanos” que me otorgó el “Instituto Tomas Moro” con motivo del DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, 10 de diciembre de 2007.
Para lo que hubiere lugar a derecho, remito adjunto a la presente copia del Acta No. 50 firmada por el titular del Registro No.100 del escribano de la Policía política de la dictadura militar, Benítez Rickman.
Finalmente, vengo a proponer al Señor Rector que el próximo 10 de diciembre de 2008, DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS se rinda un merecido homenaje a los profesores, estudiantes y funcionarios administrativos de la UCA que fueron victimas de la dictadura militar del general Alfredo Stroessner. Un homenaje a los que navegando contra la corriente se jugaron por la justicia para la recuperación de la MEMORIA HISTORICA.
Aprovecho la oportunidad para saludarle con mi más alta y distinguida consideración
Asunción, 13 de febrero de 2008.
Dr. Martin Almada
* Fuente: COSAL a Coruña
Nota de la Redacción de piensaChile:
Si Ud. desea leer esta extraordinaria obra pedagógica de Paulo Freire bájelo haciando clic aquí:
Pedagogía del Oprimido – Paulo Freire * Biblioteca piensaChile
Artículos Relacionados
Carta Abierta al Concejal de Valparaíso Alberto Neumann
por Patricio Peña Oltra (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Carta abierta al Presidente de la Cámara de Diputados por su viaje a Marruecos
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Sobre el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú
por Isabel Gallardo Moreno (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Región de los Ríos_Declaración y Convocatoria: «¡Que los territorios se levanten!»
por Sitios de Memoria y Movimientos Sociales (Valdivia, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Rechazo a la “Propuesta de estructura curricular 3º y 4º medio”
por Red de Profesores de Filosofía de Chile, REPROFICH
9 años atrás 6 min lectura
A los senadores y las senadoras: ¡Chile despertó! ¡Exigimos el rechazo al TPP-11!
por Chile Mejor sin TPP
6 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …