Huelga de Hambre de Patricia Troncoso: Obispo de Chillán y senador critican con dureza al gobierno
por Gong Araucanía (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
CHILLÁN. El Obispo de Chillán Carlos Pellegrín, manifestó ayer que el Estado chileno se había equivocado al trasladar a Patricia Troncoso a Chillán. El religioso visitó ayer a la interna en su habitación. “Pude escucharla como pastor de esta diócesis y decirle que estoy muy preocupado por la situación que vive en este momento”.
Carlos Pellegrín, sostuvo que “no sé si fue una buena decisión haberla trasladado sin su consentimiento, ni el de su familia a un centro hospitalario que la recibió con cariño, que la está atendiendo, pero que no fue la propuesta original de los médicos que querían que fuera trasladada a un centro de Santiago”.
Agregó que “decisiones como esas no son sabias; creo que no son prudentes y lo digo con todas sus letras, creo que en esto el estado se ha equivocado y que debería escuchar más una causa que tiene mucho de justicia”. Al salir Monseñor Pellegrin dijo que “tuvimos una conversación muy grata; siento que es una mujer con una tremenda fuerza espiritual”.
“Es mi deseo que haya cada vez mas puentes de diálogo. Sobre todo para ella, que se siente sola, poco escuchada por el Estado. Ojalá que las autoridades puedan acercarse un poco más, que puedan escuchar y comprender las demandas de Patricia, que es la expresión del pueblo mapuche, de los pueblos originarios de América”.
El prelado manifestó sentir que “hay bastante discriminación hacia la etnia mapuche y actos como éstos, de la huelga de hambre, es una forma pacifica, aunque extrema, de mostrar la difícil situación por la que están pasando”.
"HARBOE ENGAÑÓ A LA FAMILIA"
Por su parte, el senador Alejandro Navarro, señaló que "no es creíble que la hayan cambiado con la excusa de que en Chillán tiene más arraigo familiar, más aún cuando ni siquiera la dejan tener visitas de su propia familia". Navarro dijo que "si a Harboe (Felipe, subsecretario del Interior) le interesara realmente el estado de salud de Patricia Troncoso, la habría trasladado a Santiago, ya que en Chillán hay menos tecnología para salvarla en momentos críticos. Lo único que le importa verdaderamente a Harboe es crear menos convulsión política con la inminente muerte de la Chepa".
El parlamentario también dirigió sus dardos hacia el ministro de Justicia. "Si Patricia Troncoso muere, será única y exclusiva responsabilidad de Carlos Maldonado, quien ha actuado con indolencias e ineficacia”.
"Estamos enormemente inquietos y preocupados", manifestó el senador Navarro, agregando que "el Gobierno está haciendo oídos sordos, la Concertación está haciendo oídos sordos y, particularmente, el ministro Maldonado. Por ello es que desde ya expresamos que será él quien deberá responder si la Chepa fallece en las próximas horas, ya que no es entendible que se le ponga tanta traba y burocracia a unas demandas justas y aterrizadas, que son del todo posibles con voluntad y eficacia, lo que al parecer carece el ministro".
Además, Navarro criticó duramente la petición del Ministro Secretario de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo, quien pidió la reserva del informe de salud. "Este es un tema político, es nacional y tiene ribetes internacionales, por lo que el Estado de salud de Patricia no es de la exclusividad del manejo clínico. La gente tiene derecho a saber la verdad", sentenció. (Diario La Discusión).
* El Gong Araucanía
Artículos Relacionados
Abogado Joan Garcés: "Ejército chileno sigue en estado de sedición"
por La Nación - Chile
19 años atrás 2 min lectura
Medvédev: “Moscú quiere desarrollar relaciones con Ucrania pero no con el grupo que tomó el poder”
por Ekaterina Shtukina (Rusia)
11 años atrás 2 min lectura
La UE apelará fallo que anuló acuerdo con Marruecos por Sáhara Occidental
por Patricio Arana (España)
10 años atrás 4 min lectura
México, Oaxaca: Urgente!, a pesar de la represión, la lucha continúa
por Red Latina Sin Fronteras
19 años atrás 5 min lectura
Salarios inferiores al mínimo ganan temporeras del Valle de Cachapoal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
«Ratzinger escondió mi caso». El escándalo de la iglesia católica
por Laura Lucchini (España)
15 años atrás 10 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»