Se está con el pueblo… o con sus asesinos!!
por Corresponsal en la zona (OPAL)
17 años atrás 3 min lectura
La noche del 3 de mayo pasado, en las afueras de la planta Horcones de la Celulosa Arauco y Constitución (Celco) en la Región del Bío Bío. Una huelga de trabajadores forestales, era violentamente reprimida por la policía militarizada de Carabineros.
El inusual despliegue de fuerza y provocación por parte de la autoridad, instó a Rodrigo Cisternas a enfrentárseles, subiéndose a una maquinaria de trabajos pesados y arremetió en contra de los vehículos policiales que hacían de las suyas con los huelguistas. Como lo pudo ver todo el país, los “profesionales” del orden, respondieron con sus armas de fuego reiteradamente, las que dieron muerte al trabajador en forma instantánea. La Corte Marcial o Justicia militar, encargada de investigar los delitos de uniformados, designó al “Juez” Renato Nuño como ministro en visita, quien determinó tras siete meses de investigación, el cierre del sumario al “no descubrir responsables” por la muerte del trabajador.
La organización que agrupa a los trabajadores forestales (CTF, Confederación de Trabajadores Forestales), expresó su rechazo al saber que la “justicia militar” resolviera que la muerte del trabajador Rodrigo Cisternas, “no tiene responsables”.
En un comunicado enviado a los medios, la CTF denuncia a la Fiscalía Militar y su actuar para con los uniformados implicados en delitos: “Esta resolución era previsible, por cuanto en Chile la Justicia está inclinada hacia ciertos sectores, que no son precisamente los trabajadores. Por ello era muy poco probable que un militar castigara a otro militar”, agregando, “la resolución del Juez Nuño, otorga impunidad a los asesinos de nuestro compañero Cisternas, quien entregó su vida para salvar a sus compañeros que eran salvajemente agredidos por carabineros, y que de no mediar su heroica acción hubiera costado la vida de muchos más”. “No nos quedaremos de brazos cruzados ante esta injusticia y continuaremos luchando para llegar a la verdad en esta operación y que los culpables de este asesinato paguen por lo que hicieron. Nuestros abogados estudiarán los pasos a seguir, y esperamos llegar a la Corte Marcial en la búsqueda de justicia”, finaliza la nota.
Juan Miranda, dirigente de la empresa forestal Arauco, en una entrevista a la Radio Bio Bio, dijo: “que lamentaba que el Gobierno no mostrara en este caso la misma disposición que tuvo posteriormente tras el asesinato del carabinero Cristián Vera, donde la Presidenta Michelle Bachelet se dio tiempo de acompañar a su familia, mientras que se agilizaron las diligencias judiciales para la reconstitución de escena y dar con el paradero de los culpables. Por el contrario, indicó, en este caso “los delincuentes están totalmente identificados, los que acribillaron a un compañero siguen ganando su sueldo y siguen vistiendo el uniforme; los que dieron la orden están plenamente identificados, sin embargo quedaron ocupando los mismos cargos para de alguna manera tapar y entorpecer lo que fue la investigación del ministro Nuño”.
En un Plazo de 15 días podrá ser apelada por las “partes” la decisión del “Juez” Nuño.
La “Justicia militar”, es una herencia de la dictadura de Pinochet y la “Derecha” chilena. Pese a la recomendación de la comunidad internacional, a los distintos gobiernos chilenos de eliminar esta practica de hacer “justicia”, los uniformados chilenos son enjuiciados por sus actos, por una justicia en donde son jueces y parte.
* Fuente: Informativo Asamblea del Pueblo [asambleainforma@yahoo.es]
OPAL Chile, Prensa para América Latina
Artículos Relacionados
Los Chicos del Pueblo en el segundo Estado argentino
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Ariztía obligado a reincorporar a 119 trabajadores
por C.G.T. MOSICAM (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
La familia Allende autoriza la exhumación del ex presidente chileno
por Medios (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
«Hoy mandamos el aislamiento de contacto a la mierda y nos dimos unos besos»
por Patricia Martínez Castro (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Gobierno de Piñera restablece relaciones con Honduras
por La Nación (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Chile: El cabezazo al torturador y asesino Alvaro Corbalán por el anarquista Joaquín García, en la cárcel
por Comite de Solidaridad
9 años atrás 1 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.