¡Escuela Santa María de Iquique fue tomada por mineros en huelga!
por
18 años atrás 3 min lectura
Los trabajadores de ICV, empresa de Ingeniería Civil San Vicente, contratista de la Empresa Minera Collahuasi, han cumplido 47 días de huelga legal, en la ciudad de Iquique. También los trabajadores del Sindicato “Desarrollo del Norte” de la empresa Cosayach perteneciente a “Frafra” Errázuriz, se encuentran en huelga, también legal, desde hace 20 días. En total se trata de cerca de 500 trabajadores a los que se suman sus familias.
Sin otra alternativa, varios cientos de trabajadores mineros se han visto obligados a tomar medidas más radicales para llamar la atención de las autoridades y la ciudadanía. Fue así como hace dos semanas decidieron ocupar la emblemática “Escuela Santa Maria”, sitio histórico en donde fueron asesinados miles de trabajadores por tan solo pedir su justo derecho a un salario digno. Si, ¡tal como lo lee! Han ocupado la Escuela Santa María de Iquique hace dos semanas y allí se encuentran resistiendo, luchando.
La Escuela, vacía desde el terremoto del 2005, se encontraban solamente bajo la custodia de un vigilante, lo que facilitó la acción, pero aún así, los trabajadores temen que se les trate de desalojar por la fuerza.
Curiosamente alguien ha echado a correr el rumor de que no hay tal huelga y que la Escuela nunca ha estado ocupada por los huelguistas. piensaChile habló telefónicamente con el presidente del Sindicato COSAYACH, Pedro Honores, y pudo así confirmar los hechos de primera mano.
En el caso del Sindicato de COSAYACH, hay trabajadores que están ganando sueldos $120.000/ mensuales, lo cual no alcanza a ser ni el salario mínimo. Las empresas se escudan detrás de la artimañaza de dar bonos de producción, los cuales no forman parte de los contratos, por lo cual a veces son pagados y otras veces no, condenando a los trabajadores y sus familias a una permanente incertidumbre.
Es tal la situación de explotación que las empresas ni siquiera reconocen la legalidad de estos sindicatos, lo cual ha sido ratificado incluso por la Corte de Apelaciones.
Las autoridades políticas, como de costumbre en esto casos, escudándose bajo el pretexto de que este es un conflicto entre privados y que la situación esta regulada por el código de trabajo, no han sido capaces de establecer una mesa de dialogo entre los trabajadores y los empresarios, dejando que la situación se torne cada día mas grave, chantajeando así a los trabajadores para que se desistan de su legítima lucha. Reivindicativa.
Marcha de mujeres y niños en solidaridad con la huelga
Las mujeres y los hijos de los trabajadores en huelga han organizado para el día de mañana, jueves 29 de noviembre, una marcha que se inicia en la entrada a Iquique y luego recorre atravesando toda la ciudad, para llegar finalmente a la Escuela Santa María.
Los trabajadores en huelga que han ocupado la Escuela han tomado todas las medidas necesarias para impedir una provocación y están dispuestos a seguir adelante con su movimiento hasta lograr sus demandas salariales y el reconocimiento legal de su organización por la parte patronal..
Artículos Relacionados
Y ellos, los rastreros, los serviles, dicen que somos nosotros los antipatriotas
por Medios
7 años atrás 3 min lectura
Laura Soto: «Ya está listo el puzzle» de la muerte de Miguel Woodward
por Macarena López M. (El Mostrador)
18 años atrás 4 min lectura
Brasil, MST: Los sin tierra apuntan abajo y a la izquierda
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
«Nos estamos preparando para votación de chilenos en el exterior»
por Loreto Soler (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Realizarán importante seminario sobre la rebelión obrera en 1919 en Puerto Natales
por La Prensa Austral (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…