Jimmy Carter: EEUU tortura a prisioneros y viola los derechos humanos
por Telesur
18 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos tortura a los prisioneros, en abierta violación de las leyes y los tratados internacionales en materia de derechos humanos, aseguró este miércoles el ex presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).
"Nuestro país, por primera vez en mi vida, ha abandonado el principio básico de los derechos humanos. Hemos dicho que las convenciones de Ginebra no son para los detenidos en la cárcel de Abu Ghraib y en la base de Guantánamo (Cuba), y hemos decidido que sí podemos torturar prisioneros", afirmó el ex gobernante, en declaraciones al la cadena CNN.
Carter opinó que el mandatario estadounidense, George W. Bush, tiene su "propia definición "de lo que son los derechos humanos. "Uno puede hacer su propia definición de derechos humanos y decir que no los violamos, y tener otra propia sobre la tortura y asegurar que no la violamos", abundó.
El pasado viernes, Bush aseguró en un acto público que "este Gobierno no tortura a la gente. Respetamos la ley estadounidense y nuestros compromisos internacionales".
"Yo no creo" que el gobierno de Bush torture, sino que "lo sé con certeza", dijo Carter, quien lamentó las declaraciones del actual mandatario. "Ésta no es una declaración pertinente con respecto a las normas internacionales en materia de tortura" vigentes "desde que fue promulgada la declaración de los Derechos Humanos hace 60 años", dijo.
Un día antes, en una entrevista con la cadena británica BBC, Carter había criticado al vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, de quien dijo que ha "ha sido un desastre para Estados Unidos", sobre todo en materia de política exterior.
"Ha sido un desastre para nuestro país, con demasiada influencia sobre el presidente Bush y, en general, se le ha impuesto", afirmó.
Las declaraciones de Carter tuvieron una respuesta rápida de la Casa Blanca, que a través de un portavoz insistió en que EEUU "no tortura" y que resulta "entristecedor" escuchar "a un ex presidente hablar así".
Carter también tuvo palabras para el ex alcalde de Nueva York y precandidato republicano Rudolph Giuliani, a quien llamó "insensato" por su opinión de que EEUU debería estar abierto para hacer uso de la fuerza contra Irán.
"Espero que no se convierta en Presidente e intente imponer su convencimiento de que necesitamos ir a la guerra con Irán", dijo."Eso sería catastrófico para Irán y para EEUU; además de que el resto del mundo se apartaría de nosotros", agregó.
Por último, criticó a los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Barack Obama por no comprometerse a retirar las tropas de Irak para finales de su primer año de Gobierno, en caso de ganar las elecciones presidenciales.
Artículos Relacionados
Con analfabetos como Morales, Bolivia está saliendo de la miseria
por Melibea (España)
15 años atrás 3 min lectura
Elecciones en Chile: Análisis urgente y temerario ante la bajada del ultraderechista Pablo Longueira
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Brasil: Un análisis de la derrota para poder vencer en el futuro
por Gilberto Maringoni (Brasil)
7 años atrás 6 min lectura
Los mapuche ante la justicia. La criminalización de la protesta indígena en Chile
por Ana Rodríguez Silva (El Mostrador, Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Mapuche, la batalla por nuestra dignidad
por Alejandro Sánchez (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.