Jimmy Carter: EEUU tortura a prisioneros y viola los derechos humanos
por Telesur
18 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos tortura a los prisioneros, en abierta violación de las leyes y los tratados internacionales en materia de derechos humanos, aseguró este miércoles el ex presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).
"Nuestro país, por primera vez en mi vida, ha abandonado el principio básico de los derechos humanos. Hemos dicho que las convenciones de Ginebra no son para los detenidos en la cárcel de Abu Ghraib y en la base de Guantánamo (Cuba), y hemos decidido que sí podemos torturar prisioneros", afirmó el ex gobernante, en declaraciones al la cadena CNN.
Carter opinó que el mandatario estadounidense, George W. Bush, tiene su "propia definición "de lo que son los derechos humanos. "Uno puede hacer su propia definición de derechos humanos y decir que no los violamos, y tener otra propia sobre la tortura y asegurar que no la violamos", abundó.
El pasado viernes, Bush aseguró en un acto público que "este Gobierno no tortura a la gente. Respetamos la ley estadounidense y nuestros compromisos internacionales".
"Yo no creo" que el gobierno de Bush torture, sino que "lo sé con certeza", dijo Carter, quien lamentó las declaraciones del actual mandatario. "Ésta no es una declaración pertinente con respecto a las normas internacionales en materia de tortura" vigentes "desde que fue promulgada la declaración de los Derechos Humanos hace 60 años", dijo.
Un día antes, en una entrevista con la cadena británica BBC, Carter había criticado al vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, de quien dijo que ha "ha sido un desastre para Estados Unidos", sobre todo en materia de política exterior.
"Ha sido un desastre para nuestro país, con demasiada influencia sobre el presidente Bush y, en general, se le ha impuesto", afirmó.
Las declaraciones de Carter tuvieron una respuesta rápida de la Casa Blanca, que a través de un portavoz insistió en que EEUU "no tortura" y que resulta "entristecedor" escuchar "a un ex presidente hablar así".
Carter también tuvo palabras para el ex alcalde de Nueva York y precandidato republicano Rudolph Giuliani, a quien llamó "insensato" por su opinión de que EEUU debería estar abierto para hacer uso de la fuerza contra Irán.
"Espero que no se convierta en Presidente e intente imponer su convencimiento de que necesitamos ir a la guerra con Irán", dijo."Eso sería catastrófico para Irán y para EEUU; además de que el resto del mundo se apartaría de nosotros", agregó.
Por último, criticó a los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Barack Obama por no comprometerse a retirar las tropas de Irak para finales de su primer año de Gobierno, en caso de ganar las elecciones presidenciales.
Artículos Relacionados
Carta a René Alinco: ¿Votará usted a favor de la privatización del mar?
por Alonso Núñez (Patagonia chilena)
16 años atrás 7 min lectura
Reconocimiento del poder de veto de la derecha
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Democracia Cristiana: Diálogo y Pluralismo
por Revista Reflexión y Liberación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Miguel Otero, embajador chileno designado en Buenos Aires
por Mónica González (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Sebastián Piñera y los secretos de la mafia
por Camilo Taufic (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Presidente, deje ese discurso tibio e ‘hipódrido’
por Politika
6 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»