Jimmy Carter: EEUU tortura a prisioneros y viola los derechos humanos
por Telesur
18 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos tortura a los prisioneros, en abierta violación de las leyes y los tratados internacionales en materia de derechos humanos, aseguró este miércoles el ex presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).
"Nuestro país, por primera vez en mi vida, ha abandonado el principio básico de los derechos humanos. Hemos dicho que las convenciones de Ginebra no son para los detenidos en la cárcel de Abu Ghraib y en la base de Guantánamo (Cuba), y hemos decidido que sí podemos torturar prisioneros", afirmó el ex gobernante, en declaraciones al la cadena CNN.
Carter opinó que el mandatario estadounidense, George W. Bush, tiene su "propia definición "de lo que son los derechos humanos. "Uno puede hacer su propia definición de derechos humanos y decir que no los violamos, y tener otra propia sobre la tortura y asegurar que no la violamos", abundó.
El pasado viernes, Bush aseguró en un acto público que "este Gobierno no tortura a la gente. Respetamos la ley estadounidense y nuestros compromisos internacionales".
"Yo no creo" que el gobierno de Bush torture, sino que "lo sé con certeza", dijo Carter, quien lamentó las declaraciones del actual mandatario. "Ésta no es una declaración pertinente con respecto a las normas internacionales en materia de tortura" vigentes "desde que fue promulgada la declaración de los Derechos Humanos hace 60 años", dijo.
Un día antes, en una entrevista con la cadena británica BBC, Carter había criticado al vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, de quien dijo que ha "ha sido un desastre para Estados Unidos", sobre todo en materia de política exterior.
"Ha sido un desastre para nuestro país, con demasiada influencia sobre el presidente Bush y, en general, se le ha impuesto", afirmó.
Las declaraciones de Carter tuvieron una respuesta rápida de la Casa Blanca, que a través de un portavoz insistió en que EEUU "no tortura" y que resulta "entristecedor" escuchar "a un ex presidente hablar así".
Carter también tuvo palabras para el ex alcalde de Nueva York y precandidato republicano Rudolph Giuliani, a quien llamó "insensato" por su opinión de que EEUU debería estar abierto para hacer uso de la fuerza contra Irán.
"Espero que no se convierta en Presidente e intente imponer su convencimiento de que necesitamos ir a la guerra con Irán", dijo."Eso sería catastrófico para Irán y para EEUU; además de que el resto del mundo se apartaría de nosotros", agregó.
Por último, criticó a los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Barack Obama por no comprometerse a retirar las tropas de Irak para finales de su primer año de Gobierno, en caso de ganar las elecciones presidenciales.
Artículos Relacionados
Democratizar la comunicación
por Osvaldo León y Sally Burch (ALAI)
18 años atrás 6 min lectura
Para hablar de exonerados y comer pescado, hay que tener mucho cuidado
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Los pobres a sacar basura y los ricos a mandar
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
¿Primavera árabe para Cuba?, lo que se esconde bajo el tapete
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Rebelión)
13 años atrás 5 min lectura
Las mentiras de la oligarquía mediática en el caso del periodista francés Romeo Langlois
por Dick Emanuelsson (Colombia)
13 años atrás 11 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …