El detalle es que la proporción es 8 a 1 aprox. de víctimas mujeres frente a víctimas varones
por Mujeres Defendiendo sus Derechos
16 años atrás 7 min lectura
Les reenvío un e-mail que me llegó y que me parece de la máxima relevancia difundir, en tanto muestra el sexismo increíble de un supuesto "líder de opinión" de la televisión chilena. — ver especialmente la increíble e insolente respuesta de Fernando Villegas a las preguntas de las compañeras feministas.
Saludos!
Se los agradecería mucho, porque no debemos permitir que se nos siga violentando, eso sí que está pasado de moda!!!!!!!!!!!!!
Villegas señaló que allí se pone a las mujeres en altares (¿) y sin embargo, las mujeres sufren terribles condiciones de opresión. En cambio, según Villegas, en los países más avanzados (¿) no hay necesidad de institucionalidad ni de tanta legislación específica.
Sorprendente la línea argumental de Villegas, que parece no haber escuchado hablar de países como Suecia, Alemania, o más cerca, Costa Rica, en donde las envidiables condiciones de participación política y social de las mujeres fue cuanto menos acompañada por una decidida transformación institucional y jurídica.
Sin embargo, dadas las repercusiones de la violencia de género, sí creo que en este caso cabe hacer una llamada al periodista Villegas y sus colegas, y solicitarles que, al menos, se informen antes de abordar un tema tan delicado en un medio masivo. Cuando estos periodistas abordan temas vinculados con la economía, o la energía, por mencionar ejemplos, supongo que se informan previamente, imagino que sus equipos de producción les facilitan cuanto menos datos básicos al respecto. Parece que en el caso de la violencia de género no fue así, que en ese caso basta con la mera opinión. Villegas, que tanto alude a su propia formación académica, a la necesidad de rigor científico, tanto se jacta de exigencia propia de su formación en ciencias sociales, parece no considerar necesario siquiera preguntar a algún/a especialista en la materia, si es que en materia de violencia doméstica o intrafamiliar juegan algún papel las relaciones de género, si hace alguna diferencia ser varón o ser mujer (más allá de que no nos parezca menos grave que se viole a un varón, a ver si se comprende).
Bet Gerber
Directora de Proyectos
Fundación Friedrich Ebert
e-mail: bgerber@fes.cl
www.fes.cl
Tel.: 341-4040
Enviado el: Miércoles, 01 de Agosto de 2007 11:37
Para: bgerber@fes.cl
Asunto:
Lamento haber tocado sus hormonitas y que le haya dado un ataque de nervios.
Suyo
Fdo
Me resulta penoso el nivel de tu respuesta. Ahora: entendiste mal. No se trata de mis "hormonitas", ni padezco ningún ataque de nervios. Ambas cosas están bastante en orden, afortunadamente. Simplemente soy una persona sensible frente a la violencia, cómo decirte: me hace mal que se asesine gente, sean mujeres o varones. El detalle es que la proporción es 8/1 aprox. de víctimas mujeres frente a víctimas varones, entonces la cosa amerita un análisis diferenciado ¿no?
Ahora bien, de violencia de género, según se desprende de lo que dijiste el domingo, es evidente que no sabés -cosa que no es ningún pecado-. La cuestión es que tampoco te informaste -eso sí es más embromado, porque sos un comunicador que sale por un medio masivo.
Artículos Relacionados
Adiós Comandante Fidel Castro Ruz
por Williams De Jesús Salvador (República Dominicana)
7 años atrás 7 min lectura
The New York Times: EE.UU. bombardeó por PRIMERA VEZ camiones del ISIS para el transporte de petróleo crudo
por
8 años atrás 3 min lectura
El decálogo de la presidenta y el sálvese quien pueda
por Alejandro Zoñez Venegas (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Noruega y los expertos en (t)errorismo
por Karim Al-Gawhary (El Cairo, Egipto)
12 años atrás 3 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.