Rodrigo Arenas es un joven iquiqueño que hace un año, “buscando su destino”, voló muy lejos, a París. Se fue persiguiendo materializar un sueño que hace años lo desvela: torcerle la mano al destino y a la miseria a fuerza de talento, rigor y disciplina, herramientas indispensables para ganarse un espacio en el exigente mundo de la música seria.
Rodrigo nació y se crió en el seno de una familia muy humilde, en el sector norte de Iquique, en la población Jorge Inostroza. La denominada “Jorge”, cercana al barrio industrial, donde se sitúa la seductora y floreciente zona franca de Iquique, es, como reiterado contrasentido de los tiempos que vivimos, uno de los sectores sociales más estigmatizados del puerto histórico, con preocupantes índices de drogadicción y delincuencia, justamente entre jóvenes como Rodrigo.
Pero, por fortuna, Rodrigo siguió otros derroteros, y con desafiante perseverancia, y gracias a gestiones personales de quienes supieron apreciar sus virtudes musicales, consiguió una beca para volar a Paris, y ponerse bajo la sabia enseñanza de Eric Aubier, reconocido internacionalmente como un virtuoso maestro de la trompeta: http://www.ericaubier.com
Nota de la Redacción: Actualizado el 14.08.2007, a las 22:08 hrs.
Artículos Relacionados
Comunicado: «II Foro por la No Violencia Activa»
por La Comunidad (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
A la militancia y a los Órganos de Conducción de «Convergencia Social»
por Convergencia Social (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Urgente: Alternativa de votación en Plesbicito por la Educación en Chile
por
13 años atrás 1 min lectura
Instan Bachelet a revocar proyecto minero en reserva Las Vicuñas
por Fundación Terram (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Señores SOPROLE y Movistar Chile: “Retiren su publicidad a programas que difunden opiniones racistas y clasistas”
por Ivan Tamayo (Santiago, Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?