Rodrigo Arenas es un joven iquiqueño que hace un año, “buscando su destino”, voló muy lejos, a París. Se fue persiguiendo materializar un sueño que hace años lo desvela: torcerle la mano al destino y a la miseria a fuerza de talento, rigor y disciplina, herramientas indispensables para ganarse un espacio en el exigente mundo de la música seria.
Rodrigo nació y se crió en el seno de una familia muy humilde, en el sector norte de Iquique, en la población Jorge Inostroza. La denominada “Jorge”, cercana al barrio industrial, donde se sitúa la seductora y floreciente zona franca de Iquique, es, como reiterado contrasentido de los tiempos que vivimos, uno de los sectores sociales más estigmatizados del puerto histórico, con preocupantes índices de drogadicción y delincuencia, justamente entre jóvenes como Rodrigo.
Pero, por fortuna, Rodrigo siguió otros derroteros, y con desafiante perseverancia, y gracias a gestiones personales de quienes supieron apreciar sus virtudes musicales, consiguió una beca para volar a Paris, y ponerse bajo la sabia enseñanza de Eric Aubier, reconocido internacionalmente como un virtuoso maestro de la trompeta: http://www.ericaubier.com
Nota de la Redacción: Actualizado el 14.08.2007, a las 22:08 hrs.
Artículos Relacionados
Danza y transformación social
por Inés Sanguinetti (Argentina)
15 años atrás 1 min lectura
Holanda: Un bonito golpe contra el Trumpismo
por AVAAZ (Holanda)
8 años atrás 3 min lectura
La importancia del paro portuario de Mejillones
por Conferencia Intersindical
11 años atrás 10 min lectura
Carta a la candidata y candidatos a la Presidencia de la República en Chile
por Collectif DDHH au Chili France
19 años atrás 14 min lectura
Una completa guía para luchar contra los transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.