Senadores socialistas comparan a Chávez con Pinochet
por Ernesto Carmona (Argenpress)
18 años atrás 11 min lectura
El Partido Socialista de Chile se sumó al coro de quienes critican al gobierno de Venezuela por no renovar la licencia de Radio Caracas Televisión, empresa del grupo Boulton que durante 53 años le lavó impunemente el cerebro a los venezolanos con la excusa de la libertad de expresión. El jefe de los socialistas, senador Camilo Escalona, quien viajó a menudo a Venezuela en 2005, durante la campaña electoral por su senaturía, comparó indirectamente a Hugo Chávez con el dictador Augusto Pinochet. El senador socialista Jaime Naranjo llegó más lejos, comparó al venezolano directamente con el dictador y pidió la intervención del gobierno chileno. Sin embargo, la campaña por la televisora venezolana no ha conseguido entusiasmar al palacio de La Moneda ni a su principal inquilina, Michelle Bachelet.
En Venezuela más bien se ha puesto en marcha una saludable democratización del espectro radioeléctrico. Las frecuencias de radio y televisión constituyen un bien público que en todos los países debiera servir a los intereses de la mayoría y no exclusivamente a pequeños grupos de poder económico alentados por EEUU. Tal como en los parlamentos civilizados tienen cabida proporcional los partidos políticos que compiten en elecciones libres, los medios de comunicación debieran tener una composición, dirección y orientación representativa de todos los matices de la sociedad y en particular, los medios radioeléctricos, simplemente porque transmiten por frecuencias que son bienes públicos. Así como un país elige a sus gobernantes, también debería elegir por lo menos a quienes manejen y operen la televisión abierta y, ¿por qué no?, a todos los medios de comunicación. ¿Por qué la difusión de noticias y opiniones debe ser un privilegio exclusivo del dinero?
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) reconoce ‘en toda su amplitud el derecho soberano de cada Estado a reglamentar sus telecomunicaciones, teniendo en cuenta la importancia creciente de las telecomunicaciones para la salvaguardia de la paz y el desarrollo económico y social de los Estados…’.
Artículos Relacionados
Jon Sobrino, teólogo: «En conjunto, la Iglesia suele distanciarse de Jesús para que no moleste»
por Asteko Elkarrizketa (España)
14 años atrás 15 min lectura
Cumbre de las Américas: Mandatarios empresarios hablarán de corrupción ( “Burros hablando de orejas”)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La izquierda chilena. ¿Una entelequia de la derecha?
por Ricardo Farrú (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Dime que comes y te diré de qué te enfermarás
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Argentina: Nuestros muertos
por Oscar Taffetani (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
A propósito del chiste del Lagarto Murdock
por Hugo Farías (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …