La hora del ALBA: Potencialidades, amenazas y desafíos
por Fernando Bossi (Altercom)
18 años atrás 15 min lectura
Ahora ¿es posible la incorporación de nuevos países a la propuesta ALBA? En principio todo indicaría que en lo inmediato no. Las próximas elecciones serán en Argentina, Guatemala y Paraguay.
Considerando los cinco países (incluimos a Ecuador aunque todavía no se haya producido la incorporación formal), el acuerdo ALBA involucra a una población de más de 67 millones de personas y una superficie de 2.535.000 kilómetros cuadrados. Casi un cuarto de superficie y población de los Estados Unidos, y eso no es poco.
Pero conjuntamente con las fortalezas y potencialidades que presenta el ALBA, también debemos señalar ciertas dificultades que se manifiestan hoy de manera amenazante o como dificultades a salvar:
¿Cómo seguir avanzando en el ALBA más allá de los países ya involucrados? La respuesta está en la misma filosofía que propone el ALBA: la integración desde los pueblos.
Los presidentes Hugo Chávez y Evo Morales han convocado a un Encuentro entre Pueblos y Gobiernos, en la ciudad de Cochabamba, para noviembre de este año. Este evento reviste un carácter estratégico para el futuro del ALBA. Ir avanzando en la realización de encuentros nacionales y regionales previos, a fin de llegar a noviembre con propuestas concretas, elaboradas y consensuadas en el seno del movimiento popular, es una tarea impostergable.
A más de dos años de la fundación del ALBA, cuidar que la plantita sembrada crezca derecha y fuerte será responsabilidad de todo el pueblo organizado de la Patria Grande, sin dejar de pensar, en el breve plazo, en avanzar en la conformación de un poderoso movimiento político revolucionario y unionista latinoamericano caribeño. Creemos que la hora de la América Latina Caribeña ha llegado. Que así sea está en nuestras manos.
Altercom
Agencia de Prensa de Ecuador. Comunicación para la Libertad.
Artículos Relacionados
Los viejos demonios galos
por Francisco Peña Torres (París, Francia)
14 años atrás 13 min lectura
Comercio Mundial: ¿qué es lo que está en juego?
por UNI Global Union
10 años atrás 10 min lectura
Reimaginar el socialismo. Estar a la altura de las circunstancias
por Barbara Ehrenreich • Bill Fletcher Jr. (Sin Permiso)
16 años atrás 9 min lectura
Las burbujas en punto de no retorno, explotarán si o si
por Mario Briones R. (Chile)
10 años atrás 11 min lectura
Los viejos partidos políticos chilenos y ley de Michels
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
AFP: el poder impotente
por Daniel Matamala (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»