Argentina: asesinado profesor en marcha gremial en Neuquen
por Rafael Urretabizkaya (Serpal)
18 años atrás 9 min lectura
Carlos Fuentealba, profesor de química participaba con varios cientos de sus compañeros en la marcha gremial. En un momento dado de la represión, los docentes decidieron replegarse, y con esa intención subió a un Fiat 147 junto con otros compañeros, ocupando la parte trasera. Allí recibió el impacto a quemarropa del cilindro de gas que rompió la luneta trasera del coche y se incrustó en su cabeza.
El gobernador Sobisch admitió que fue él quien precisamente ordenó montar el operativo represivo con el propósito de "evitar el corte de carretera". El gobernador neuquino es un "hombre de orden".
El diario "La Nación", que también es un medio que representa a los argentinos que quieren "un país en orden", admite en su crónica que el maestro "había recibido anteayer un disparo de una granada de gas en la cabeza desde un metro y medio de distancia". El impacto le provocó un daño cerebral irreversible. Ante la inminencia de su fallecimiento, sus familiares y amigos gestionaron la donación de sus órganos, respetando los deseos de Carlos Fuentealba. Ni siquiera eso fue posible porque su cuerpo recibió sangre de 20 unidades diferentes durante el proceso en el que se intentó reanimarle en el Hospital Castro Rendón. Mientras tanto, maestros y vecinos se congregaban frente a la Gobernación neuquina al grito de "asesinos", lo que provocó nuevas acciones represivas. El gobernador que intentaba explicar lo inexplicable a los periodistas, terminó la rueda de prensa y quiso abandonar el lugar antes de que la reacción popular fuera a más. Pero ya era tarde porque el edificio estaba rodeado por los manifestantes. Algunos testigos y medios de comunicación indican que para eludir el cerco salió disfrazado de policía. (¿o en realidad es que habitualmente está disfrazado de gobernador ? ). Sobisch que aspiraba a liderar una coalición política de derecha y que procuraba alianzas con otros personajes como Macri o López Murphy contaba con el respaldo de ex funcionarios de la dictadura y de reconocidos represores en su afán de postularse como candidato presidencial. Es un genuino producto de aquella convergencia de entreguistas, corruptos y matarifes.
Jorge Sobisch, es el mismo que en reiteradas oportunidades ha sido denunciado por sus manejos desde el poder, por irregularidades, por autoritarismo…. es el mismo gobernador que prorrogó en el 2000 a la transnacional Repsol la concesión del yacimiento de hidrocarburos de Loma de la Lata (uno de los más importantes de A.Latina ) hasta noviembre del año 2027, en una de las más vergonzosas entregas de los recursos nacionales. A su foja de servicios, añade ahora el asesinato de un maestro. Porque inequívocamente suya es la responsabilidad política de esta muerte. Como dijo el obispo neuquino Marcelo Melani, "no solo es responsable el que disparó, sino los que dieron las órdenes". Melani también recordó con referencia a la marcha de los maestros que se trata de "la misma ruta" y "los mismos docentes" que hace diez años protestaban cuando Teresa Rodríguez, una chica de 24 años, fue asesinada por la policía el 12 de abril de 1977, en Plaza Huincul. "Parece que no hemos aprendido nada", añadió el obispo.
Por eso decimos que la herencia de la impunidad sigue dando sus amargos frutos. Porque no solo los organismos "de seguridad" siguen contando en sus filas con miles de individuos que participaron de acciones represivas durante la dictadura, sino porque muchos de los que diseñaron y ordenaron esas políticas criminales ocupan cargos de responsabilidad en el estado, en empresas privadas y en medios de comunicación.
El verdadero respeto por los derechos humanos debe ser una práctica cotidiana, una forma de gobernar y de convivir.
Los maestros y la CTA – Central de Trabajadores Argentinos- convocan un paro general para el próximo lunes en protesta por el asesinato de Carlos Fuentealba. Se suman numerosas organizaciones sociales. Nadie puede excluírse de esta movilización popular si realmente aspiramos a construír un país verdaderamente democrático, en justicia y libertad.
En las últimas horas hemos recibido en nuestra redacción infinidad de comunicados, notas de prensa, comentarios. Pero de todos esos textos, cargados de razón y sentimiento, hemos escogido el de un maestro neuquino, para compartir con nuestros suscriptores.
Porque como bien expresa la cita de Paulo Freire que recuerda Rafael, "las cosas no son así, están así", y vamos a cambiarlas.
Carlos
Un cordial saludo,
de Prensa Alternativa.
Merecen que el salario les alcance y caminan sobre la capita de suelo que apenas tapa el petróleo pero no tapa la injusticia.
En apenas cinco días recorren los doscientos kilómetros y aunque son 15.000 los compañeros entrando a Neuquén, el gobierno no atiende a la visita, le da vuelta la cara con desprecio y mala educación.
Artículos Relacionados
Declaran Persona non Grata al ministro marroquí de Interior, Taieb Cherkaoui
por Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui (España)
15 años atrás 3 min lectura
La muerte de Juan Pablo I fue «el entierro del Concilio Vaticano II»
por ELPLURAL.COM
16 años atrás 3 min lectura
El conflicto de Piñera con los williche por la propiedad del Parque Tantauco
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Cencosud internó productos como ayuda para damnificados, pero luego ¡los VENDIERON a la ONEMI!
por Medios (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
19 años atrás 3 min lectura
Muere Manuel Contreras: El ex director de la DINA que dejó un legado de horror y sangre en el país
por Paula Campos (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…