Para Paula Pardo
es en lo que heredo el momento de lo heredado; heredo el legado de lo otro, su pregunta, su ambigüedad. heredo la responsabilidad de hacer en el ser un permanecer, un proceder. heredo un lenguaje que habla, que señala, que desnuda. heredo la pluralidad frente a la singularidad.
en lo heredado está lo no heredado, eso que rebalsa, que balbucea detrás; en lo no heredado está el misterio, ese secreto que me hace enmudecer hablando. en lo no heredado el ser se repliega sobre si, el ser “es” en sí su no herencia.
en lo no heredado el ser es temblor. temblor que se manifiesta en el misterio; en el secreto desarticulado; temblor en el templar: desamparo.
el lenguaje aproxima el temblor a las orillas de la significación. el lenguaje tiembla. lo heredado se estrella en el abismo del ser, el acto del lenguaje aquieta el temblor.
lo no heredado me interroga, me nombra desde el secreto, me ordena ser en la ausencia del legado. posibilidad de ser en la ausencia de la herencia, en la ausencia de la mirada del Otro, en la comprensión de lo incomprendido. posibilidad de dar-me el tiempo, de a-brirme en el abismo de la ausencia, de nombrarme desde el secreto.
en la no herencia lo divino se hace presente como un llamado, como un despertar hacia la responsabilidad de la irresponsabilidad, como un sendero sin huellas. lo divino me dice que sea un hombre en ausencia de su gloria. el ser se nombra desde un estar ausente.
en la no herencia reside lo manifiesto, lo abierto hacia lo abierto.
en la no herencia el hombre se da- herencia.
contiene la medida exacta de tu sed
tu sed
excederá tu sed
la vasija se ahogará en la sed del mundo
ahora
la sed
Artículos Relacionados
Estudiantes de la U de Chile interpretan “Arauco tiene una pena”, en la ‘mismísima’ Escuela de Oficiales de Carabineros
por Culto (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
El emotivo poema con el que Daniela Vega recuerda a las víctimas de la dictadura
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
La intelectualidad iquiqueña a fines del siglo XIX y comienzo del siglo XX
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Campaña de La Tercera contra Daniel Jadue: El Periodismo Traicionado
por
5 años atrás 9 min lectura
Morbosos: Cuando el sufrimiento de la gente es su espectáculo para más rating
por J. Arroyo Olea (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…