Para Paula Pardo
es en lo que heredo el momento de lo heredado; heredo el legado de lo otro, su pregunta, su ambigüedad. heredo la responsabilidad de hacer en el ser un permanecer, un proceder. heredo un lenguaje que habla, que señala, que desnuda. heredo la pluralidad frente a la singularidad.
en lo heredado está lo no heredado, eso que rebalsa, que balbucea detrás; en lo no heredado está el misterio, ese secreto que me hace enmudecer hablando. en lo no heredado el ser se repliega sobre si, el ser “es” en sí su no herencia.
en lo no heredado el ser es temblor. temblor que se manifiesta en el misterio; en el secreto desarticulado; temblor en el templar: desamparo.
el lenguaje aproxima el temblor a las orillas de la significación. el lenguaje tiembla. lo heredado se estrella en el abismo del ser, el acto del lenguaje aquieta el temblor.
lo no heredado me interroga, me nombra desde el secreto, me ordena ser en la ausencia del legado. posibilidad de ser en la ausencia de la herencia, en la ausencia de la mirada del Otro, en la comprensión de lo incomprendido. posibilidad de dar-me el tiempo, de a-brirme en el abismo de la ausencia, de nombrarme desde el secreto.
en la no herencia lo divino se hace presente como un llamado, como un despertar hacia la responsabilidad de la irresponsabilidad, como un sendero sin huellas. lo divino me dice que sea un hombre en ausencia de su gloria. el ser se nombra desde un estar ausente.
en la no herencia reside lo manifiesto, lo abierto hacia lo abierto.
en la no herencia el hombre se da- herencia.
contiene la medida exacta de tu sed
tu sed
excederá tu sed
la vasija se ahogará en la sed del mundo
ahora
la sed
Artículos Relacionados
El arte mural callejero. Crónica de lo que está sucediendo
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Comunicaciones, movimientos sociales y resistencia
por Alex Ibarra Peña (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Üxüf Xipay – El Despojo (Documental sobre la lucha del pueblo mapuche)
por Dauno Tótoro (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Ilusionista Jean Paul Olhaberry estrena su nuevo espectáculo
por Centro Cultural San Ginés (Santiago, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Documental sobre Raúl Zurita vuelve a la cartelera
por Cooperativa.cl
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.