Silvio Rodríguez levantó bandera de alerta en Chile
por Jorge Luna (Crónica Digital)
19 años atrás 3 min lectura
Silvio Rodríguez, autor de El Necio, una de sus más populares canciones aquí, levantó hoy una bandera de alerta al cancelar un concierto previsto para esta noche debido a quejas por los altos precios de los boletos.
La decisión del famoso artista cubano sorprendió a la productora Multimúsica, que lo trajo a Chile, y a la gerencia del Teatro Regional del Maule, en Talca, 255 kilómetros al sur de la capital chilena.
Pero, en realidad, nadie debió sorprenderse porque, desde que llegó a Santiago Silvio Rodríguez planteó su disposición a cantar gratis para el público chileno, que no lo ha escuchado en vivo desde hace varios años.
Primero, en una reunión con varios intelectuales, artistas, políticos y amigos, donde se encontraba la ministra de Cultura, Paulina Urrutia, el autor de La Masa, Papalotes y La Era se quejó de no haber sido escuchado sobre esa iniciativa.
"No encontré apoyo", confesó.
Luego, en una entrevista con la presidenta Michelle Bachelet, en el palacio de La Moneda, volvió a plantear la posibilidad de que se analice una fórmula para que artistas internacionales contratados en Chile ofrezcan al menos un concierto gratis.
Según el cantautor de Unicornio, el tema sería objeto de estudio en el futuro por las autoridades chilenas.
Silvio Rodríguez cumplió profesionalmente sus compromisos, cantando más de dos horas en cada uno de sus cuatro conciertos, tres en el Arena Santiago de esta capital y uno en el vecino balneario de Viña del Mar.
En medio de esa intensa actividad artísta, ofreció una conferencia de prensa y también asistió a la constitución de la Fundación Gladys Marín, en homenaje a la fallecida luchadora chilena, de quien fue amigo durante muchos años.
En ambas ocasiones surgió el tema y Silvio, con toda ética, volvió a plantear su disposición, pero admitió que había poderosos obstáculos para organizar un concierto gratuito.
Con un éxito total en todas sus actuaciones, junto al grupo Trovarroco, el cantante cubano se disponía a cerrar su gira chilena con el concierto de Talca esta noche, pero allí se produjeron quejas debido a los altos precios de las entradas (entre 112 y 78 dólares).
Según voceros del teatro, pese a los altos precios, se vendieron las mil 30 butacas del recinto.
Tras liberar a la productora de cualquier responsabilidad en los hechos, Silvio Rodríguez confirmó que "el concierto se suspende por decisión mía, al conocer las reiteradas manifestaciones de inconformidad por los precios de las entradas, a pesar de haberse vendido todo el teatro".
Asimismo, insistió en la necesidad de "crear un mecanismo estatal para que los artistas que visitamos Chile podamos hacer al menos un concierto gratuito".
La decisión del autor de Playa Girón conmovió a miles de sus seguidores en Chile, mientras los empresarios del espectáculo manifestaron su "desazón" y hasta "molestia".
El representante de Multimúsica, Juan Carlos Touma, dijo que la cancelación fue completamente sorpresiva y en momentos en que "estaba todo montado".
El cantante ofreció disculpas a las personas que pagaron sus entradas y a la producción, pero insistió en que no cantaría esta noche.
En constante actividad desde que llegó a Chile, después de actuar en Perú, Silvio llenó tres veces el coliseo cerrado Arena Santiago con un público de varias generaciones que le exigió cantar fuera de programa en numerosas ocasiones.
El cuarto concierto se efectuó este martes en el Teatro Municipal de Viña del Mar, donde cantó temas viejos y nuevos con un público que, al igual que el de Santiago, coreó con él todos los temas, incluso los menos conocidos.
El autor es corresponsal de la Agencia de noticias Prensa Latina en Chile.
www.cronicadigital.cl
Artículos Relacionados
Denuncian en Rusia preparación de expediente para atacar a Irán
por PrensaLatina
14 años atrás 2 min lectura
Ecuador: Rechaza presencia militar estadounidense en Manta
por PL-Altercom
19 años atrás 2 min lectura
Alemania expulsa al jefe de Inteligencia de EEUU en Berlín
por Publico.es
11 años atrás 3 min lectura
Aminetu está ganando su lucha: parece ser inminente el regreso a su patria, el Sahara Occidental
por Medios
16 años atrás 4 min lectura
Violento allanamiento policial en Comunidad Mapuche de Temucuicui
por Miguel Angel Navarrete (Crónica Digital)
19 años atrás 3 min lectura
Huenchumilla remece debate en Araucanía al declarar “quemarse a lo bonzo” por paz social
por Sandra Trafilaf (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
2 días atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»