Las Casas de Neruda. Los versos más tristes esta noche neoliberal
por Fernando Buen Abad Domínguez (Rebelión/Fundación Federico Engels)
19 años atrás 8 min lectura
del cobre, del carbón y del salitre
mi casa junto al mar de Isla Negra.
Quiero que allí reposen los maltratados hijos
de mi patria, saqueada por hachas y traidores,
desbaratada en su sagrada sangre,
consumida en volcánicos harapos.”
(poema Testamento, Canto General. México 1950)
“El fuero para el gran ladrón, la cárcel para el que roba un pan”. P.N.
“…Más de 100.000 visitantes” cada año que pagan entrada, souvenirs y viandas diversas… entre 5 y 6 dólares como mínimo, sólo por entrar. Ya sabemos de sobra que los argumentos de los gobiernos rondan la cantaleta de que “no hay presupuesto”, que “el estado no debe intervenir en cosas de particulares” y retahílas de ese tipo a diestra y siniestra. Ya sabemos que, además, nacen con facilidades muchas “Fundaciones”, a cual más oportunas y sensibles, dispuestas a hacer “el sacrifico de cargar con la responsabilidad”, a cambio sólo de “servir a los pueblos” y deducir acaso algunos impuestillos. No pocas veces para lavar dólares o para impregnar con la lógica burguesa todo lo que toca la mano midas de los traficantes de influencias, prestigios y “colecciones de arte”. Todo por la cultura (de la propiedad privada).
Economía de mercado para modelo demagógico de “socialismo” burgués que reparte la riqueza del país (eso incluye la mano de obra calificada) sólo entre los patrones y los militares. Aunque Pinochet esté muerto y enterrado. “Ni Matilde Urrutia, mucho menos Pablo Neruda, imaginaron que las batallas de toda una vida y los innumerables trámites legales darían como resultado una Fundación accionista de la oligarquía pinochetista bajo la dirección de Juan Agustín Figueroa y Ricardo Claro. La intención de Neruda fue crear la "Fundación Cantalao" para lo cual donó un terreno en Punta de Tralca, y redactó los estatutos para el funcionamiento de Cantalao, no era su voluntad crear sucursales de casas museo, mucho menos una fundación que rindiera culto a su personalidad.” [3]
Notas
[1] “La Fundación desea reconocer el apoyo desinteresado y esforzado de muchas personas, directa o indirectamente vinculadas a su estructura, y reconoce asimismo las donaciones y cooperación con que ha sido favorecida, así como la generosa ayuda de países amigos como Suecia y Alemania, y de instituciones privadas como la Telefónica de España, Interlubke, el Instituto de Cooperación Iberoamericana, la Fundación Andes, entre muchas otras. Agradecimientos especiales también merecen el Estado de Chile, al ceder la casa contigua a la casa del poeta en Isla Negra y el sitio aledaño a La Sebastiana en Valparaíso, y la Municipalidad de Providencia, que construyó la Plaza del Poeta junto a La Chascona…
Sólo gracias a años de constantes esfuerzos y al auxilio de numerosas personas especializadas, es que hoy en día la Fundación dispone de las tres casas convertidas en Museos: La Chascona, La Sebastiana e Isla Negra, con más de 100.000 visitantes que cada año llegan de diversos puntos del planeta a deleitarse con su historia y con la actividad de los centros culturales que funcionan adjuntos en Isla Negra y La Sebastiana” (el subrayado es nuestro) http://www.fundacionneruda.org/quienes_somos.htm
[2] La gestión de la Fundación Neruda, una mirada crítica Mario Casasús http://virginia-vidal.com/anaquel/article_149.shtml La Jornada, Morelos, Cuernavaca México 11.08.2005.
[3] La gestión de la Fundación Neruda, una mirada crítica Mario Casasús http://virginia-vidal.com/anaquel/article_149.shtml La Jornada, Morelos, Cuernavaca México 11.08.2005.
[4] Chile: El otro fundo de Figueroa “El lado oculto de la Fundacion Pablo Neruda” Pedro Cayuqueo (KOLECTIVO LIENTUR – AZKINTUWE http://www.rebelion.org/chile/040129cayuqueo.htm y http://www.lafogata.org/04latino/latino1/chi_reportaje.htm
Artículos Relacionados
Chile Pueblos: escriban sus memorias, enuncien sus proyectos. Convocatoria literaria
por Referente Político Social, RPS
4 años atrás 3 min lectura
Comprender cómo nos manipulan. A 80 años de la edición en castellano de “Un mundo felíz” de Aldous Huxley
por Ignacio Ramonet (Francia)
10 años atrás 9 min lectura
Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
por Francisco Marín (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.