Una forma hermosa de demostrar amor el día de San Valentín
por Greenpeace
18 años atrás 4 min lectura
http://whales.greenpeace.org/cl
Esta actividad sólo puede ayudar a dañar la imagen de este país que debería centrarse en el creciente valor de su industria turística (que genera más de 100 millones de dólares) y de observación de cetáceos, en lugar de en su captura".
"Esta campaña ballenera de un solo hombre en Islandia, es sin lugar a dudas una maniobra para distraer a la opinión pública internacional y ablandar las críticas sobre los intereses japoneses, pues este mismo hombre ha señalado que ésta carne de ballena no es buena para los Islandeces y que pretende vendérsela a Japón", señalo Samuel Leiva Coordinador de Campaña de Greenpeace Chile.
El mes que viene la flota ballenera japonesa zarpará hacia el Santuario Ballenero Antártico, dónde planea capturar casi mil ballenas, entre ellas rorcuales, considerados en seria amenaza.
Tanto el Gobierno japonés como el islandés siguen presionando para tratar de poner fin a la moratoria sobre la caza de ballenas en vigor desde 1986.
Dentro de esa estratega el gobierno japonés ya puso a uno de sus hombres en Chile, el científico Luis Pastene, quién ha trabajado hace más de 10 años para los intereses japoneses de la apertura a la caza ballenera y que recientemente en algunos medios de prensa nacionales ha declarado abiertamente apoyo a la casa ballenera comercial "disfrazada de científica".
Greenpeace sigue demandando a estos Gobiernos que pongan fin a esta actividad insostenible y que comiencen a trabajar activamente en la conservación de la biodiversidad en los océanos del Planeta.
Artículos Relacionados
Abogado elabora proyecto de nueva Constitución abierto a la ciudadanía
por Oriana Miranda (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
«Mi piel, tu piel. Mi corazón, tu corazón. Vivamos en paz»
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Solidaridad con el Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Chile no se agota en Diciembre o la construcción del poder alternativo
por Claudio Filippi Peredo, Rafael Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.