Ecuador: la antipatria obstaculiza el llamado a la Asamblea Constituyente
por Altercom
18 años atrás 8 min lectura
Cuatro ecuatorianos: el gutierrista Jorge Acosta (PSP), el febrescorderista Pedro Valderde (PSC), el mahuadcista demócratacristiano Andrés León (UDC) y el noboista Andrés Luque (PRIAN), decidieron que el decreto presidencial debía ser calificado por el congreso, cuya mayoría pertenece a una cosa nostra anticonstituyente, conjurada en las oficinas del derrotado multimillonario álvaro Noboa Pontón.
Como ocurre en las crisis del Ecuador, una Manuela alzó la voz.
en peligro. La Patria y su Soberanía reclama nuestra cuota de sacrificio", añadiendo que se unirán a todas las fuerzas progresistas para defender el futuro de sus hijos.
La crisis va tomando cuerpo. El pasado se resiste a desaparecer y las castas que han usufructuado de la riqueza petrolera, la deuda externa, el fraude bancario y el asalto a los bienes públicos se niegan a abandonar la despensa. La complicidad de las transnacionales que creen amenazados sus intereses es evidente.
La nota de la AP, continúa: «’El presidente Correa representa la expresión de la mayoría del pueblo ecuatoriano por un gobierno eficaz, que trabaje y sea responsable’, comentó Shannon, quien tiene a su cargo los asuntos para el Hemisferio Occidental. Hablando en una conferencia sobre las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, Shannon dijo que la comunidad internacional esperaba que Correa y su equipo de gobierno ’encaren los verdaderos retos que tienen por delante’.En ese empeño, agregó, Correa debe tratar de no poner a Ecuador ’en conflicto con las instituciones y países de los cuales necesita y pueden darle la mayor ayuda’.
Estados Unidos ha estado en conflicto con Ecuador sobre intereses de empresas estadounidenses aún antes de la elección de Correa. Hace ocho meses suspendió las negociaciones de libre comercio alegando incumplimiento contractual con varias corporaciones petroleras, entre ellas Occidental Petroleum.
Shannon se refirió a Ecuador cuando un asistente a la conferencia realizada en el Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS) le preguntó si con una moratoria en el pago de la deuda externa anunciada, que está en los planes de Correa, podría ponerse en riesgo la estabilidad financiera regional.Yo creo que no es necesario crear un ambiente de confrontación’, dijo.
Posteriormente, Shannon declaró a reporteros sobre el acercamiento de Correa y el presidente boliviano Evo Morales al presidente venezolano Hugo Chávez: ’Son los propios pueblos los que deciden su manera de organizarse política y económicamente’.
’Nosotros tenemos una idea de cómo hacerlo sobre la base de nuestra experiencia y lo que hemos aprendido en el mundo ’, agregó. ’Estamos dispuestos a compartir esa experiencia con todos los países’.»
24 de enero de 2007
Artículos Relacionados
Ofician a ministerios de salud y justicia para pedir traslado a Santiago de Patricia Troncoso
por Cecilia Morales (Chillán, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Sorpresivo respaldo del Congreso a Pascua Lama
por Gustavo Orellana (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Sexto Comunicado, Lunes 15 de Mayo de 2006
por Inquietando desde el Margen (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Elecciones Ecuador 2006: Dos proyectos en disputa
por Eduardo Tamayo G.(ALAI)
19 años atrás 8 min lectura
Brasil: Asesinado el «padre Ramiro», fundador del Movimiento de Apoyo a los Niños de la Calle
por SERPAL
16 años atrás 1 min lectura
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
5 horas atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 horas atrás
28 de junio de 2025
Mexicano, padre de un veterano del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, es detenido por agentes, vestidos de civil, conn sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas y cascos de uso militar. Algunos de los chalecos tenían en la espalda la inscripción “Policía-Patrulla Fronteriza de EE.UU.”, pero una persona que es abordada por estos escuadrones no ve ningún nombre, insignia o marca identificatoria en el frente.
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
5 horas atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
17 horas atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.