Pescadores de Constitución y nombramiento de Raúl Súnico: Es dejar al gato a cargo de la carnicería
por Iván Oliveros(Chile)
8 años atrás 2 min lectura
La Información es de Diego Barría
Pescadores artesanales de Constitución criticaron al recién elegido subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico Galdames, por su vinculación como lobista de la ley de pesca, pidiendo la salida del cargo.
A juicio de los dirigentes salmoneros de Constitución, Marcos Bustamante y Gustavo Quiroz, haber nombrado al Raúl Súnico, fue un gol de media cancha de la presidenta electa Michelle Bachelet, dado que el ex diputado PS tuvo una participación fundamental como lobista de las siete familias de pesca industrial, además de ser un ferviente defensor de la denominada ‘Ley Longueira’ y de la pesca de arrastre.
En la ocasión, los dirigentes de la pesca artesanales, indicaron que “es un secreto a voces en la región que en el marco de la discusión de la ‘Ley Longueira’, Raúl Súnico viajó junto al alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra y trabajadores de la industria a apoyar la normativa en el Congreso”, por lo que aseguraron que los compromisos de Michelle Bachelet serán letra muerta.
La presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, Zoila Bustamante, manifestó desconocer la información entregada por los dirigentes de Constitución, por lo cual no quiso referirse a la designación del nuevo Subsecretario Raúl Súnico, mientras no tenga una reunión protocolar con él.
Los dirigentes de Constitución, sentenciaron que en el sector no aceptaran por ningún motivo al nuevo subsecretario, pues argumentaron que es más de lo mismo y peor incluso que Pablo Galilea, por lo que le pidieron a la Presidenta electa Michele Bachelet, corregir este nombramiento, Pues aseveraron que dejar a Súnico es como dejar al gato cuidando la carnicería.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
La repentina transformación de una radio que nos trae lindos recuerdos
por Luis Torres (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
La historia de los médicos cubanos que se quedaron en Chile tras el terremoto
por Ana María Morales (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El ultraderechista Bolsonaro vence las elecciones con un 55% de los votos
por Publico.es
4 años atrás 3 min lectura
Rafael Correa: Ecuador no firmará un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
por Hispan TV
8 años atrás 1 min lectura
Argentina: 4º aniversario del plebiscito que frenó a la minera Meridian Gold
por ANRed (Argentina)
15 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
2 días atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.
Escuchen al pueblo, la gente no se equivoca, no olviden el dicho:»cuando el rio suena piedras trae».
Ojo con quien se nombra para cargos publicos, si de VERDAD se quieren cambiar las cosa en Chile.
No quiero sentir que perdi mi voto.
Y ya se esta repitiendo mucho, nombrar gente con historias feas.
Le paso a Piñera, no deberia pasarle a Bachelet.
Sean mas prolijos niñitos. los compadres tambien pueden ser malas cartas.