Venezuela: Insulza debe retractarse por falsear realidad sobre el caso RCTV
por Prensa MRE (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
A continuación el texto del comunicado:
"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente las declaraciones emitidas por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Dr. José Miguel Insulza, mediante las cuales falsea la realidad con respecto a la legitimidad de la decisión de no renovar la concesión a la emisora Radio Caracas Televisión (RCTV).
La declaración del Secretario General no hace otra cosa que atender a requerimientos y presiones de sectores nacionales e internacionales que, recurrentemente, han intentado desprestigiar a un gobierno, como el del presidente Hugo Chávez Frías, que ha respetado –como ningún otro en la historia nacional- los derechos humanos y las libertades democráticas.
El Secretario General critica indebidamente que un país miembro de la Organización de Estados Americanos ejerza plenamente sus atribuciones y se niegue a ceder ante el chantaje de los verdaderos enemigos de la libertad de expresión, del derecho del pueblo a estar verazmente informado y de la propia democracia, entre los cuales se encuentran los propietarios de esa empresa , que han sido promotores de los vanos intentos por derrocar a un gobierno legítimo, instigando al odio y a la violencia y promoviendo el sabotaje económico.
La República Bolivariana de Venezuela cuenta con una avanzada legislación que, con un sólido anclaje constitucional, vela por el absoluto respeto a la libertad de expresión e información, en el marco de un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia y con las responsabilidades que acarrea el ejercicio de dicha libertad.
En consecuencia, es absolutamente falaz el señalamiento del Secretario General de la OEA, según el cual el Ejecutivo Nacional estaría cerrando un medio de comunicación. Podemos asegurar que la actuación del gobierno no constituye ninguna forma de censura contra la libertad de expresión, sino que, por el contrario, está destinada a garantizarla verdaderamente, ya que a partir de la decisión adoptada comunidades organizadas podrán convertirse en protagonistas del hecho informativo y comunicacional, como debe ser en una auténtica democracia.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela observa con preocupación que el Secretario General de la OEA incurra en una flagrante violación de la Carta de la Organización, en su artículo segundo, que le impone promover y defender la democracia dentro del principio de la no intervención. El Secretario General se inmiscuye indebidamente en un asunto que es de la estricta competencia de las legítimas autoridades de la nación. El Gobierno Nacional, por lo tanto, lo exhorta a retractarse de un conjunto de expresiones que están reñidas con la verdad y contrastan con el equilibrio que debe caracterizar a quien ejerce tan delicada responsabilidad.
El pueblo venezolano ha demostrado su clara vocación democrática y pacífica, no sólo en los recientes comicios presidenciales del pasado mes de diciembre, sino también en anteriores procesos electorales y en circunstancias tan difíciles como el golpe de estado de abril de 2002, cuando los directivos de RCTV lo celebraban jubilosamente, imponían la censura y el silencio informativo, estimulaban, al peor estilo fascista, la persecución contra funcionarios gubernamentales y respaldaban el cierre arbitrario del canal estatal Venezolana de Televisión.
El Secretario General de la OEA, demostrando un lamentable desconocimiento de la realidad de nuestro país, y haciendo uso indebido de la majestad de su cargo, pretende cuestionar las competencias del Estado venezolano, e ignora la exigencia de la absoluta mayoría de la población venezolana, que demanda la democratización y el uso responsable de los medios de comunicación audiovisuales, para construir una sociedad fundada en los valores de paz y democracia.
Preocupa que el Secretario General de la OEA, en vez de defender a un gobierno legítimo y democrático, como el de Venezuela, se haga eco de infundadas acusaciones provenientes de medios de comunicación, que a todas luces han desvirtuado su función social, quebrantado la ética periodística y han estado permanentemente atentando contra las instituciones democráticas venezolanas.
Finalmente, instamos al Secretario General a mantener una posición de respeto irrestricto ante las acciones legítimas y soberanas del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela".
06/01/07
Artículos Relacionados
La empresa Bata mediante engaños reiterados ha lanzado trabajadores a la calle
por Sindicato Nº 1 de Trabajadores de la Empresa Bata Chile S. A.
13 años atrás 2 min lectura
La política criminal hacia el pueblo mapuche: Recrudecimiento del trato discriminatorio
por Observatorio Ciudadano (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
En carta a Condoleezza Rice, estadounidenses reclaman al Departamento de Estado por Bolivia
por Ciudadanos de EE.UU.
17 años atrás 8 min lectura
Desde el Hospital de Temuco: «Nuevamente hemos sido engañados por el gobierno»
por Patricia Troncoso Robles (Hospital de Temuco, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
“Somos Pueblos sin Dueños, igual que la Vida”
por Acción Indígena por la Vida
14 años atrás 9 min lectura
El dilema de Chile: educación pública versus particular subvencionada
por Consejo Editorial Revista Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».