La empresa Bata mediante engaños reiterados ha lanzado trabajadores a la calle
por Sindicato Nº 1 de Trabajadores de la Empresa Bata Chile S. A.
11 años atrás 2 min lectura
Sindicato Nº 1 de Trabajadores de la Empresa Bata Chile S. A.
COMUNICADO DE PRENSA
LA EMPRESA BATA MEDIANTE ENGAÑOS REITERADOS HA LANZADO TRABAJADORES A LA CALLE.
A partir del año 2011 la empresa BATA dio inicio a políticas reñidas con los más elementales derechos al trabajo, efectuando actos reñidos con las más mínima moral empresarial con prácticas antisindicales enviando a trabajadores al trabajo precario o sencillamente lanzados a la calle.
En efecto, bajo amenazas y presiones ha entregado tiendas de su propiedad para que trabajadores muchas veces sin mayores conocimientos y con el afán de no perder sus ingresos, se hagan cargo de ellas pero con “contratos de consignación”, bajo condiciones de subordinación y dependencia completa de la empresa BATA y a quienes les ha fijado condiciones económicas imposibles de cumplir, agravando la situación de los trabajadores-vendedores que en definitiva han pasado a depender en un 100% de éstos “pseudos consignatarios”.
El Sindicato que representamos ha hecho saber a la empresa su profundo rechazo a ésta nueva forma de aprovechamiento con sus ex trabajadores y de prácticas de simulaciones de contratos de trabajo directos con éstos “consignatarios” con el propósito de evitarse las obligaciones contractuales, previsionales y de seguridad que a partir de ahora, deben asumir en más 40 tiendas en el país los llamados “consignatarios”, que en definitiva es un atentado a los derechos de los trabajadores y de la organización sindical por estar actuando en contra el Código del Trabajo que en su artículo Nº 507 dice que: “la ley castiga a las empresas que simulen la contratación de trabajadores mediante subterfugios, disfrazando y/o ocultando la obligación que la empresa mandante tiene y eludiendo la obligación que deben tener con sus trabajadores”.
El Sindicato de Trabajadores Nº 1 de Bata-Chile S.A. ha denunciado esta situación en todas las instancias administrativas (Dirección del Trabajo), no teniendo respuestas de las autoridades del trabajo.
Hacemos un llamado a los medios de comunicación para que nos colaboren en denunciar ésta situación que afecta a más de 600 trabajadores que tienen el potencial peligro de quedarse sin trabajo por la ambición de una empresa por obtener grandes utilidades a costa de salarios y condiciones de trabajo miserables sin tener la más mínima consideración de “responsabilidad empresarial”.
En el caso de no tener respuesta de las autoridades, denunciaremos ante la OIT al gobierno de Chile por el incumplimiento de su rol fiscalizador y de defensa de los derechos del trabajador y de la organización sindical.
p. SINDICATO DE TRABAJADORES Nº 1 DE BATA – CHILE S.A. (RSU: 13.01.0783)
Juan Basaure Vicente Salinas
Presidente Secretario
German Díaz Juan Poblete
Tesorero Director
Direccion. Almirante Simpson Nº 70 Providencia (Metro Baquedano)
Telefono 2227804 – celu 85432468 correo: sindicato1batachile@gmail.com
Sindicato Nº 1 Bata Chile
Artículos Relacionados
Israel raciona el agua a la población palestina
por Amnistía Internacional
14 años atrás 5 min lectura
Aminetu Haidar: Mensaje de agradecimiento y reconocimiento
por Aminetu Haidar (El Aaiún, Sahara Occidental)
13 años atrás 5 min lectura
A nuestro Pueblo- Nación, al mundo social chileno y ante la opinión pública manifestamos lo siguiente ante los últimos hechos ocurridos en Wallmapu
por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público de la Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
por Comunicado publico Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
13 años atrás 3 min lectura
El mejor homenaje a nuestro hermano es alcanzar el fin por el cual él entregó su vida
por Adolfo Millabur Ñancuil (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.