Ahora resulta que los únicos que queremos a la bestia viva somos nosotros
por Luis Enrique Peebles (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La Teletón a la hora de anunciar las metas estaba concertada en el montaje, el golpe de gracia para el pick de audiencia, echando a rodar la noticia Pinochet fue juntar a la Bolocco con Morandé. El Kike, regio, de camisa blanca con terno azul fogoso y corbata, fachoso, pavoneándose; a la Cecilia, en segundo plano, la mostraban derritiéndose.
A la familia Pinochet le conviene eutanasiarlo, para quedarse con todos los millones, empezando por Marco Antonio (según se mostró ampliamente hoy para la televisión), pero sus otros hijos y familia también, todos pescan. Leyeron cuando Nerón mató a su madre Agripina, que lo llevó al poder asesinando al Emperador Claudio, después ordenó la muerte de su preceptor Lucio Séneca.
Montaron este show televiso y mediático amaneciendo este domingo porque es víspera de un evento judicial. Ninguna mujer de pueblo estuvo lejos de la cámara ya a las 8 de la mañana. El Canal Católico en sostenidos extras noticiosos decía, como si actualmente lo fuera, "el Presidente Pinochet", "Capitán General", "Comandante en Jefe del Ejército", "Jefe de Estado durante 17 años…", "Benemérito…" Hoy día, sus huestes, le prepararon el funeral. Los noticieros de la noche se reforzaban con referencias a los rebotes de la televisión extranjera.
Lagos Weber espetó a los periodistas con el protocolo y la falta de respeto de insistir en el funeral de un tipo vivo. La Ministra de Defensa después vino conque se le daría un funeral de ex-comandante en Jefe del Ejército ¿está chiflada? Este Pinochet se congració con los asesinos del Comandante en Jefe del Ejército en ejercicio, General René Schneider, los liberó, los indultó, los resarció. Después Pinochet mató al Comandante en Jefe del Ejército a quién servía y que le transfirió el cargo y que lo recomendó ante el Presidente de la República, lo engañó y lo reventó en la indefensión con su esposa de modo artero y con la alevosía de la deshonra sin entierro.
Ahora resulta que los únicos que queremos a la bestia viva somos nosotros.
Kiko P.
Artículos Relacionados
Presidente Piñera / sus amigos / aliados/mentirosos / corruptos / ladrones / chupasangre / pitucos / estafadores / sinvergüenzas…
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
¿Una cuenta pública en Las Condes sin referirse a la probidad y a la transparencia?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Poderosos intereses detrás de crisis chileno-peruana
por Angel E. Pino (Prensa Latina)
20 años atrás 1 min lectura
Reproches a la diplomacia española ante la tragedia saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
9 años atrás 3 min lectura
España: Familias hundidas por la crisis
por José Luis Barbería (El País, España)
16 años atrás 16 min lectura
¿Primavera árabe para Cuba?, lo que se esconde bajo el tapete
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Rebelión)
13 años atrás 5 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.