Ecuador: Multimillonario a la compra de la Presidencia
por Eduardo Tamayo G. (ALAI)
18 años atrás 9 min lectura
Noboa tiene una idea de la política no sencilla sino simple. Para él, el país es como una empresa para el cual se requiere de un gerente, y el gerente, evidentemente es él. Un gerente que ordena y no pide opinión, un gerente que impone y no dialoga, un gerente para ser obedecido y no cuestionado.
Los ofrecimientos de Noboa de construir 300.000 viviendas anuales, la oferta de dar microcréditos a un millón de ecuatorianos, además de las limosnas que reparte, han logrado seducir a sectores pobres de la población, muchos convencidos por la “generosidad” del supermillonario y por la idea de “como es rico no necesita robar”.
Noboa se proclama como el enviado de Dios y dice amar a los pobres, pero le interesa los pobres no como ciudadanos ni como trabajadores sino como votantes.
Con
relación a la utilización del trabajo infantil, la organización de Estados Unidos Human Rights Watch (HRW) ha documentado las condiciones en que trabajan los niños de 8 a 14 años en las plantaciones bananeras.
En el informe “La cosecha mal habida”, elaborado tras una visita de HRW (http://www.hrw.org/spanish/informes/2002/cosecha.html) realizada a las provincias de El Oro y El Guayas en mayo de 2001, se señala: “Human Rights Watch entrevistó a 45 niños que habían trabajado o estaban trabajando en aquel momento en plantaciones bananeras del Ecuador. De entre ellos, 41 habían comenzado a trabajar en el sector cuando tenían entre 8 y 13 años, la mayoría a la edad de 10 u 11 años.
Artículos Relacionados
Guerra contra la memoria en Argentina
por Arturo Desimone (Argentina)
9 años atrás 13 min lectura
Qué es y cuáles son las consecuencias de la Protección al Inversor ISDS (Investor-State Dispute Settlemen) en el Acuerdo Comercial y de Inversión entre la UE y EE.UU
por Gregorio Abascal (España)
9 años atrás 18 min lectura
¿Podría ser Palestina el catalizador de un renacimiento islámico?
por Pepe Escobar (Desde Estambul)
4 meses atrás 9 min lectura
El triunfo de Milei: “fue una construcción mediática prolijamente planificada”
por Atilio Boron (Argentina)
1 año atrás 13 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?