Ecuador: Multimillonario a la compra de la Presidencia
por Eduardo Tamayo G. (ALAI)
19 años atrás 9 min lectura
Noboa tiene una idea de la política no sencilla sino simple. Para él, el país es como una empresa para el cual se requiere de un gerente, y el gerente, evidentemente es él. Un gerente que ordena y no pide opinión, un gerente que impone y no dialoga, un gerente para ser obedecido y no cuestionado.
Los ofrecimientos de Noboa de construir 300.000 viviendas anuales, la oferta de dar microcréditos a un millón de ecuatorianos, además de las limosnas que reparte, han logrado seducir a sectores pobres de la población, muchos convencidos por la “generosidad” del supermillonario y por la idea de “como es rico no necesita robar”.
Noboa se proclama como el enviado de Dios y dice amar a los pobres, pero le interesa los pobres no como ciudadanos ni como trabajadores sino como votantes.
Con
relación a la utilización del trabajo infantil, la organización de Estados Unidos Human Rights Watch (HRW) ha documentado las condiciones en que trabajan los niños de 8 a 14 años en las plantaciones bananeras.
En el informe “La cosecha mal habida”, elaborado tras una visita de HRW (http://www.hrw.org/spanish/informes/2002/cosecha.html) realizada a las provincias de El Oro y El Guayas en mayo de 2001, se señala: “Human Rights Watch entrevistó a 45 niños que habían trabajado o estaban trabajando en aquel momento en plantaciones bananeras del Ecuador. De entre ellos, 41 habían comenzado a trabajar en el sector cuando tenían entre 8 y 13 años, la mayoría a la edad de 10 u 11 años.
Artículos Relacionados
Pedro Pablo Kuczynski: “Tú sabes cómo es la nuez”
por Ariela Ruiz Caro (Perú)
7 años atrás 7 min lectura
3 claves del acercamiento entre EE.UU. y Venezuela
por Medios Internacionales
4 meses atrás 2 min lectura
Un general respaldado por la CIA perpetró el golpe de Libia
por Justin Raimondo (ICH/ Anti War)
11 años atrás 6 min lectura
“En defensa de Taiwán”, AUKUS prepara una guerra nuclear
por Thierry Meyssan (París, Francia)
4 años atrás 11 min lectura
España: Regímenes de convivencia condicionada
por Noelia Adánez (España)
9 años atrás 12 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»