La lucha de la memoria contra el olvido
por Hermes H. Benítez. (Edmonton)
14 años atrás 6 min lectura
De allí que sea plenamente justificada la indignada reacción de los dirigentes de la “Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi”, así como la de sus ex prisioneros, al descubrir recientemente que los arquitectos de la Universidad Católica, que estuvieron, entre 1994 y 1997, a cargo de la construcción del Parque por la Paz, habían demolido y sepultado importantes vestigios de los edificios originales en los que funcionó el centro de detención de Villa Grimaldi. Este proceder de los arquitectos Ana Cristina Torrealba, José Luco Gajardo, Luis Santibañez y Cristina Felsenhardt(1), es tan injustificado e imperdonable como si un equipo de arqueólogos encargados de preservar una pirámide egipcia procediera primero a demolerla, y a ocultar sus cimientos y estructura subterránea, para luego volverla a construir con materiales y técnicas modernas.
tor: “Allende es el presidente mártir y yo quise que se traspasara (¿) esta idea [en su monumento]. Aun así confiesa que también sería capaz de hacer una escultura de Pinochet, en el cual creen otros chilenos”. Véase: Manuel Délano, “Allende vuelve a La Moneda “, CHILE. HOY, periódico digital s/f. Citado en: Hermes H. Benítez, LAS MUERTES DE SALVADOR ALLENDE, Santiago, RIL Editores, 2006, pág. 179, nota 166.
Artículos Relacionados
Aerolíneas Sky extravió set de platillos del baterista chileno Josue Villalobos a horas de presentación en Temuco
por Mane* Ossandon Urtubia (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
María Angélica de Luigi se fue en silencio. [Ya había escrito hace 15 años su mea culpa]
por Enrique Fernández (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
La Iglesia que yo amo
por Cardenal Raúl Silva Henriquez (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Serie «El Estallido»
por BTF Media
6 mins atrás
Gustavo Gatica ha quedado ciego luego de ser baleado por la policía durante las manifestaciones más masivas en Chile desde el fin de la dictadura cívico – militar. Su hermano Enrique iniciará una cruzada para encontrar la verdad y hacer justicia, pero deberá romper los círculos de silencio, impunidad y protección de la policía, en medio de la lucha de la sociedad chilena para cambiar la Constitución de Pinochet.
Weibel: “Un periodista puede amenazar a la corrupción y a los corruptos, no a la seguridad de un país”
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
1 hora atrás
La investigación que lleva la Fiscalía Centro Norte por la interceptación al periodista Mauricio Weibel y cuatro militares que denunciaban actos de corrupción institucional, promete más de un dolor de cabeza a la institución armada. Lo anterior porque el Ministerio Público estableció que desde la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) se monitorea a distintos profesionales de la comunicación.
“Un Pueblo Abandonado. Los engaños en la descolonización del Sahara Occidental”
por Alberto Maestre Fuentes (España)
23 mins atrás
A pesar de los intentos de silenciar el libro, “Un Pueblo Abandonado. Los engaños en la descolonización del Sahara Occidental”, el mismo sigue subiendo en las listas de obras, sobre el Sahara Occidental, más difundidas hasta el momento.
Luis Emilio Recabarren: «La democracia en los Municipios. Lo que se debe hacer»
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
4 días atrás
Algunos Municipios podrían abarcar obras de mayor aliento, como ser, monopolizar algunos artículos de consumo; papas, frejoles, trigo, verduras, etc., y llegar hasta la construcción de habitaciones. En el país hay varios Municipios que cuentan con mayorías demócratas: Tocopilla, Santa Luisa; Concepción; Coquimbo; Talcahuano; Valdivia y algunos otros, que están en el deber de ensayar una obra de esta índole.