Argentina: Hace muchos años nos dijeron "Nunca Más"
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Buenos Aires, se hizo cargo y salió a la calle. Buenos Aires, empieza a dejar de hacerse la distraída. Se despereza de la espera y sale a exigir con firmeza: “Ahora, ahora, aparición con vida y castigo a los culpables”
Si no supiéramos que habían pasado muchos años, tiempo implacable para dichas y desdichas, para aciertos y desventuras, podríamos pensar que nos asaltaron los fantasmas. Tiempo viejo de horas perdidas entre arribistas, traidores, manipuladores, desplazados, estafadores, soñadores desventurados, incrédulos y negadores. Los bordes de la confusión mental nos estarían perturbando el sueño y a muchos, tantas horas de psicoanálisis, le podrían reclamar mayor cordura.
Lo cierto es, que una multitud, que en homenaje a la seriedad, no me atrevo a calcular, estaba en las mismas calles pidiendo lo mismo, con más banderas, más consignas, muchos, muchísimos jóvenes, menos redoblantes, menos barbas, pero lamentablemente la misma causa. Siempre la tragedia. Triturando. Matando. Los que no saben enseñar, son pedagogos de la muerte.
Los que tenemos más rodaje, pudimos comprobar la misma angustia. Las mismas sombras, los mismos enemigos. Idénticos temores. Los servicios, las policías, los cuerpos de seguridad, los pusilánimes de turnos, los mensajes mafiosos, los tribunales amenazados, los fiscales detenidos, los testigos desaparecidos.
Esa fue la cuestión por la cual Buenos Aires, que es vieja conocida y conocedora, ayer al oscurecer, se llenó de gente, se llenó de voces…, al oscurecer. Se llenó de angustia…, anoche al oscurecer.
Se llenó de juramentos, hoy al amanecer: Que el compañero López aparezca con vida. Con su lucidez, con su firmeza de trabajador modesto, con su seguridad de hombre decente que fue a un tribunal a mirar de frente a su torturador y que ahora no sabemos donde lo tienen secuestrado. Qué manos lo están lastimando, que boca lo está insultando, que voltaje le están aplicando, que empujón asesino lo tirará en un camino.
Lo que sabemos, sí, es que el país del “por algo será”, comienza a tropezar de nuevo con las sombras del pasado. ¿Qué destino de miserable asustado está invalidando la causa de los hombres libres? Es que en este país, nuestro país, no acabaremos nunca de llorar desaparecidos y traiciones, si no sabemos cambiar para siempre la escenografía donde se juntaron mercaderes imperiales, traficantes de la vida, y espantosos proyectos de milicos asesinos. No se puede asesinar impunemente. No se puede desaparecer a 30.000 seres humanos, con el silencio de las enormes mayorías y pretender seguir siendo justos, sin tener memoria. Sin que en algún momento nos salte a la cara el lodo de lo que fue vergüenza y fue traición.
Los de abajo esperan justicia. Que los de arriba sepan, alguna vez, dar repuesta. La necesaria. Y urgente. Antes que nos incendien la pradera.
Artículos Relacionados
Líderes de la CONFECH impactados tras visitar zonas de conflicto en Wallmapu
por AZKINTUWE (Temuco, Wallmapu, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Alemania urgió a Irán hacer un ejercicio de moderación
por PressTV
14 años atrás 2 min lectura
Rigoberta Menchú: integración en América Latina es una necesidad
por TeleSUR
19 años atrás 4 min lectura
La historia de los médicos cubanos que se quedaron en Chile tras el terremoto
por Ana María Morales (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Católicos críticos mostrarán “el otro catolicismo alemán” en la visita papal
por Religión Digital
14 años atrás 3 min lectura
Libia: Tras la toma de Bani Walid, las tropas gaddafistas crean un gobierno autónomo
por LibreRed.net / EP/ Reuters
14 años atrás 2 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
1 día atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
1 día atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»