Argentina: Hace muchos años nos dijeron "Nunca Más"
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Buenos Aires, se hizo cargo y salió a la calle. Buenos Aires, empieza a dejar de hacerse la distraída. Se despereza de la espera y sale a exigir con firmeza: “Ahora, ahora, aparición con vida y castigo a los culpables”
Si no supiéramos que habían pasado muchos años, tiempo implacable para dichas y desdichas, para aciertos y desventuras, podríamos pensar que nos asaltaron los fantasmas. Tiempo viejo de horas perdidas entre arribistas, traidores, manipuladores, desplazados, estafadores, soñadores desventurados, incrédulos y negadores. Los bordes de la confusión mental nos estarían perturbando el sueño y a muchos, tantas horas de psicoanálisis, le podrían reclamar mayor cordura.
Lo cierto es, que una multitud, que en homenaje a la seriedad, no me atrevo a calcular, estaba en las mismas calles pidiendo lo mismo, con más banderas, más consignas, muchos, muchísimos jóvenes, menos redoblantes, menos barbas, pero lamentablemente la misma causa. Siempre la tragedia. Triturando. Matando. Los que no saben enseñar, son pedagogos de la muerte.
Los que tenemos más rodaje, pudimos comprobar la misma angustia. Las mismas sombras, los mismos enemigos. Idénticos temores. Los servicios, las policías, los cuerpos de seguridad, los pusilánimes de turnos, los mensajes mafiosos, los tribunales amenazados, los fiscales detenidos, los testigos desaparecidos.
Esa fue la cuestión por la cual Buenos Aires, que es vieja conocida y conocedora, ayer al oscurecer, se llenó de gente, se llenó de voces…, al oscurecer. Se llenó de angustia…, anoche al oscurecer.
Se llenó de juramentos, hoy al amanecer: Que el compañero López aparezca con vida. Con su lucidez, con su firmeza de trabajador modesto, con su seguridad de hombre decente que fue a un tribunal a mirar de frente a su torturador y que ahora no sabemos donde lo tienen secuestrado. Qué manos lo están lastimando, que boca lo está insultando, que voltaje le están aplicando, que empujón asesino lo tirará en un camino.
Lo que sabemos, sí, es que el país del “por algo será”, comienza a tropezar de nuevo con las sombras del pasado. ¿Qué destino de miserable asustado está invalidando la causa de los hombres libres? Es que en este país, nuestro país, no acabaremos nunca de llorar desaparecidos y traiciones, si no sabemos cambiar para siempre la escenografía donde se juntaron mercaderes imperiales, traficantes de la vida, y espantosos proyectos de milicos asesinos. No se puede asesinar impunemente. No se puede desaparecer a 30.000 seres humanos, con el silencio de las enormes mayorías y pretender seguir siendo justos, sin tener memoria. Sin que en algún momento nos salte a la cara el lodo de lo que fue vergüenza y fue traición.
Los de abajo esperan justicia. Que los de arriba sepan, alguna vez, dar repuesta. La necesaria. Y urgente. Antes que nos incendien la pradera.
Artículos Relacionados
ONU: Aprobada Convención para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada
por F E D E F A M
19 años atrás 7 min lectura
España: Pablo Iglesias -Podemos- rechaza hablar de pactos y antepone la reforma constitucional
por
10 años atrás 4 min lectura
Tres senadores quieren sancionar a encargados de sitios web por comentarios ofensivos
por El Mostrador
15 años atrás 3 min lectura
Confirmada Cuba como el país con mejor desarrollo humano de Latinoamerica
por Ajintem.com
14 años atrás 2 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
5 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.