Chile: Transantiago en la mira
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
17 años atrás 16 min lectura
Contradictoriamente, el Consorcio del AFT sigue culpando de la demora al gobierno. Hoy se dice que el 31 de diciembre estarán equipados “todos los buses” y que la “marcha blanca” se iniciará el 1º de enero de 2007. Pocos operadores son los que creen que los plazos se cumplan.
a en marcha del software que se supone registra y transmite datos del pasaje al sistema. Aunque no es el único escollo. Las operadoras que se adjudicaron las rutas troncales y vías alimentadoras esperaban tener la “exclusividad” de éstas. Tampoco se cumplió esa promesa.
Pero resulta extraño que la presidenta Bachelet desconozca que la última semana de agosto el ingeniero chileno-japonés Roberto Sone -uno de los dueños de TIMM y su representante en Chile-, se querelló por 390 millones de dólares contra Sonda y NEC Chile. Fue el propio gobierno quien acusó a Sonda de ser “responsable” del retraso de Transantiago al no tener en implementación los equipos tecnológicos. El empresario Andrés Navarro Haeussler -dueño de Sonda-, había puesto en duda la presentación de la demanda por parte de TIMM, demandando, a su vez, por “jactancia” a Roberto Sone. TIMM denuncia que Sonda y NEC utilizaron “información confidencial” de sus equipos, cobradores, sistemas GPS, contadores de personas, pantallas publicitarias, cámaras, sensores y software, adjudicándose de forma “viciada” la licitación del AFT. Pero Michelle Bachelet, que se supone debiera saber qué ocurre, simplemente guarda silencio. Hasta ahora el gobierno mantiene observa un silencio cómplice. Se sabe que las autoridades están inquietas, pero prefieren callar pues saben que Transantiago podría venirse abajo y no quieren asumir los “costos políticos” de un terremoto de esa envergadura. La denuncia de TIMM y la judicialización del caso generan un serio cuestionamiento a la adjudicación de la licitación del AFT y al propio Transantiago. La demanda pone en tela de juicio todo el proceso de licitación de la que es vista como una de las “grandes realizaciones” del gobierno de Lagos y la Concertación.
zación de TIMM para divulgar dicha información protegida por el acuerdo de confidencialidad, ni menos para utilizarla en su propio beneficio”, exponen los abogados Sergio Lewin y Sergio Oyarce en la demanda presentada por TIMM en tribunales.
Artículos Relacionados
Más allá de bayonetas y acorazados. La guerra espacial y el futuro del poder global de EE.UU.
por Alfred W. McCoy (EE.UU.)
10 años atrás 22 min lectura
«La Hora de los Hornos»
por Fernando Pino Solanas y Octavio Getino (Argentina)
5 años atrás 1 min lectura
La hipocresía con que el gobierno impulsa su reforma tributaria
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Las tasas de la FED, ¿Una luz en el túnel o un refuerzo para el colapso?
por Mario Briones R.(Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Dramáticos días para la integración latinoamericana: poderoso golpe contra UNASUR
por Eduardo Paz Rada (Bolivia)
5 años atrás 5 min lectura
¿Donald Trump ha sido obligado a renunciar?
por Thierry Meyssan (Francia)
4 años atrás 8 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
4 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago