El Tercer Mundo revive en Cumbre en La Habana: sólo los No Alineados pueden frenar al imperio
por Ernesto Carmona (ALAI)
17 años atrás 7 min lectura
En reuniones de coordinación efectuadas en el ámbito de Naciones Unidas en Nueva York, el equipo chileno que conduce el embajador Heraldo Muñoz respaldó la imposición de enmiendas no consensuadas al texto del proyecto de declaración final. El Movimiento utiliza la infraestructura de la ONU, a la vez que preconiza el fortalecimiento de la organización mundial y la democratización del Consejo de Seguridad.
Históricamente, EEUU boicotea cualquier esfuerzo del Sur por constituirse en un bloque geo político potencialmente capaz de oponerse a sus designios imperiales. En vísperas de la VI Cumbre de los No Alineados, en 1979, EEUU inventó una “crisis” para entorpecer la realización del encuentro utilizando la presencia en Cuba de una veintena de aviones soviéticos Mig 23.
“El recelo hacia EEUU aumentó en forma constante en Europa en los últimos 10 años, mientras el sentimiento anti-EEUU domina en el mundo árabe. La credibilidad de EEUU se está hundiendo”.
Fidel Castro, o quien lo represente en la Cumbre, planteará el no a la guerra, el desarme y una democratización a escala mundial. Propondrá el predominio de la solidaridad internacional en la apertura de nuevo camino hacia el multilateralismo, en oposición al esquema unipolar que EEUU impone por chantaje y la fuerza de las armas. La clave para alcanzar esos objetivos es el fortalecimiento del Movimie
nto, a fin de que influya efectivamente en la paz, la seguridad y el desarrollo.
Artículos Relacionados
Un jarro de agua a la ministra…
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
«Convocatoria»: los Montoneros del siglo XXI en Argentina
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 17 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
6 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
7 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.