Gadafi, tus amigos de ayer bombardean ahora a tu pueblo
por CubaDebate
12 años atrás 2 min lectura
La última vez que un escuadrón de cazas italianos sobrevoló
Libia fue el 1 de septiembre de 2009. Ese día no tiraron bombas. Fue un vuelo
de homenaje de las Flecce Tricolori: una patrulla acrobática de la fuerza aérea
italiana que participó en los fastos por los 40 años de la dictadura del
coronel Gadafi. Fue "una conmemoración histórica", según uno de los allí
presentes: el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos.
Si el coronel decide huir de Trípoli y refugiarse en algún
otro lugar, podría probar en Madrid. Ya tiene la llave de oro de la ciudad. Se
la entregó Gallardón, en 2007, durante un emotivo acto en el que el alcalde
elogió "los lazos históricos y culturales" que unen a ambos países. En ese
mismo viaje, su primera visita oficial a España, también fue recibido por
Zapatero y por el rey. Juan Carlos de Borbón incluso le permitió pasar revista
a una compañía de la
Guardia Real al tiempo que la banda de música interpretaba
una marcha militar: "El viejo almirante". La visita de Gadafi fue muy rentable
para algunos. Las ventas de armas españolas para el ejército del libio que hoy
combatimos crecieron un 7.700 por ciento.
El rey devolvió el viaje oficial en 2009, acompañado, entre
otros, por el verdadero jefe de la diplomacia española: el presidente de
Repsol, Antonio Brufau. Zapatero repitió el homenaje hace menos de un año y se
convirtió así en el segundo presidente del Gobierno español en pisar Libia. El
primero fue Aznar, en 2003, y de aquella reunión quedó una bonita amistad, hoy
olvidada. Aznar y Gadafi se volvieron a ver en 2007, en una cena privada en
Sevilla. Después, ya saben: todos lo abrazaron, desde Berlusconi hasta el
flamante Obama. Probablemente, como en todas esas reuniones, hablaron del
infinito respeto por los derechos humanos.
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
Carmen Hertz destroza a Mauricio Rojas: “Los conversos son los peores”
por Camilo Pinto (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
«No te quedes en el pasado, nena»
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
¿Primavera árabe para Cuba?, lo que se esconde bajo el tapete
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Rebelión)
11 años atrás 5 min lectura
Su majestad la Ganancia
por Oscar Taffetani (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
16 años atrás 3 min lectura
Entrevista exclusiva: el periodista Seymour Hersh explica “cómo Estados Unidos destruyó los gasoductos Nord Stream”
por Democracy Now (EE.UU.)
18 horas atrás
Joe Biden: «Si Rusia invade, lo que significa que tanques o tropas crucen la frontera de Ucrania, entonces habrá… ya no habrá Nord Stream 2. Le pondremos fin.»
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
1 día atrás
México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
2 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.
Del país profundo a Lima: La génesis de la protesta en Perú vista por el excanciller Héctor Béjar
por Nathali Gómez (Perú)
4 días atrás
Béjar dice que quienes protestan, más allá de pedir la presencia estatal en las zonas rurales, hacen planteamientos macropolíticos y exigen tener un presidente. «Es un salto enorme desde el punto de vista de la conciencia«.