El estrepitoso fracaso de la candidatura de Laurence Golborne, en medio de situaciones bochornosas y poco transparentes, exigía medidas drásticas antes de correr el riesgo de un fracaso todavía mayor en los próximos comicios presidenciales y parlamentarios. Por ello, la UDI, el partido más votado en la actualidad, decidió proponer la candidatura del mejor de los suyos: Pablo Longueira. Lo que está en juego, desde luego, es la suerte del gremialismo en los años venideros. Por una parte se juega su liderazgo en el seno de la derecha chilena, pero también su capacidad de desacelerar la velocidad de los cambios políticos que se ya se adivinan en el horizonte.
Para los opositores no son buenas noticias, pues, en rigor, se ha cambiado a un peso pluma por un peso pesado. Por mucho que se pueda discrepar de la visión política populista conservadora de la UDI, y aunque a muchos no les guste, es menester reconocer que el senador y ministro Longueira es una figura cuya estatura es comparable a la de Allamand y, ciertamente, a la de Michelle Bachelet. Estamos ante un político de talla mayor y por lo mismo, un personaje que debe ser tomado muy en serio por sus contrincantes.
La visión de Longueira apunta a una cruzada por defender y mantener una institucionalidad construida sobre la herencia de la dictadura. Sabe de sobra que las reformas que se prometen en los años venideros significan el ocaso de una “Edad de Oro” para la derecha que él representa. Su aguda inteligencia le permite comprender que los vientos políticos en el país han comenzado a soplar hacia la izquierda, sabe que el gremialismo se juega sus últimas cartas y que la ola de reformas terminará por abolir la obra emprendida en Chacarillas bajo la inspiración dictatorial.
La mala noticia para la derecha es que ni la más elevada inteligencia ni el más preclaro talento político puede detener las tendencias históricas que se han incubado en la sociedad chilena los últimos decenios. La cruzada para mantener a Chile sometido a la camisa de fuerza de una constitución malsana, con una institucionalidad autoritaria y ajena a los tiempos está condenada al fracaso. Pablo Longueira, con toda su capacidad puesta al servicio de la derecha se encuentra, definitivamente, del lado equivocado de la historia.
Es cierto, Golborne no admite punto de comparación con Longueira, es como comparar una sardina con un tiburón. Sin embargo, la estrategia de traer la artillería pesada de la UDI, bien pudiera no ser suficiente para soslayar el discurso de un partido históricamente anacrónico en este siglo XXI. Una amplia mayoría de la sociedad chilena reclama cambios democráticos profundos y eso no se puede resolver con la candidatura de un hombre, por brillante que sea. Chile anhela cambios de fondo, tras cuarenta años de abusos e injusticias y eso, supera con creces las posibilidades políticas y humanas de un hombre como Pablo Longueira.
– Investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS
Artículos Relacionados
Una nueva igualdad después de la crisis
por Eric Hobsbawm (Inglaterra)
16 años atrás 6 min lectura
Establishment, díscolos y discolitis
por Paco Peña (París, Francia)
16 años atrás 7 min lectura
El ridículo de la “posición común” de la Unión Eurpea contra Cuba
por Oscar Barrantes Rodríguez (Costa Rica)
12 años atrás 17 min lectura
Ha muerto el Compañero Vicente García Pincheira, socialistas de izquierda, socialista como Allende
por Eduardo Gutiérrez G. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Jóvenes chilenos: ¡No suelten el timón!
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.