Señora Ministra, ¡la contienda es desigual!
por Oceana (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ministra de Defensa
Atentamente.
Artículos Relacionados
Carta de las Responsabilidades Humanas
por Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
18 años atrás 4 min lectura
España: 30 años después la lucha sigue…
por Coordinadora Antifacista de Madrid
19 años atrás 2 min lectura
7 y 8 de octubre de 2011: Plebiscito Nacional por la Educación
por Mesa Social por la Educación (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Hacia la desobediencia civil electoral
por Ernesto Medina Aguayo (Movimiento Aquí la Gente)
17 años atrás 2 min lectura
Unidad para la Recuperación de la Soberanía Popular
por Carlos Tomic (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Urgente: Gaza te necesita. Catástrofe humanitaria en Palestina
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
General Alberto Bachelet, en nuestra memoria siempre
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 segundos atrás
19 de marzo de 2025
Su legado es una historia que no se puede olvidar, porque son las ideas que dan cimiento la construcción de un país distinto, solidario, inclusivo, soberano, por lo que nos negamos a que se borre de la memoria colectiva el pasado, por el contrario, aspiramos a que la historia vivida se resista al olvido mentiroso que no sana, sino que abre permanentemente las heridas del pasado.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
7 horas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
7 horas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 semana atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.