¡La soberanía de Cuba debe ser respetada!
por Miles de Personalidades
19 años atrás 3 min lectura
José Saramago, Portugal • Wole Soyinka, Nigeria; • Adolfo Pérez Esquivel, Argentina • Dario Fo, Italia • Desmond Tutu, Sudáfrica • Rigoberta Menchú, Guatemala • Nadine Gordimer, Sudáfrica • Zhores Alfiorov, Rusia • Noam Chomsky, EEUU • Oscar Niemeyer, Brasil • Harry Belafonte, EEUU • Mario Benedetti, Uruguay • Ignacio Ramonet, España-Francia • Danny Glover, EEUU • Samir Amin, Egipto • Alfonso Sastre, España • Francois Houtart, Bélgica • Eduardo Galeano, Uruguay • Juan Gelman, Argentina • Frei Betto, Brasil • Pablo González Casanova, México • Russell Banks, EEUU • Bernard Cassen, Francia • Ernesto Cardenal, Nicaragua • Angela Davis, EEUU • Ariel Dorfman, Chile • Tom Morello, EEUU • Walter Salles, Brasil • Manu Chao, Francia • Blanca Chancosa, Ecuador • Egberto Gismonti, Brasil • Alice Walker, EEUU • István Mészáros, Hungría • Fredric Jameson, EEUU • Jorge Enrique Adoum, Ecuador • Fernando Birri, Argentina • Leonardo Boff, Brasil • David Viñas, Argentina • Emilio Carballido, México • José Luiz del Roio, Italia • Hebe de Bonafini, Argentina • Thiago de Mello, Brasil • Boaventura de Sousa, Portugal • Armand Mattelart, Bélgica • William Blum, EEUU • Miguel Bonasso, Argentina • Chico Whitaker, Brasil; María Rojo, México • Idea Vilariño, Uruguay • Belén Gopegui, España • Diamela Eltit, Chile • Atilio Borón, Argentina • Luciana Castellina, Italia • Ramsey Clark, EEUU • Luis Britto García, Venezuela • Stephen Rivers, EEUU • Miguel D’Escoto, Nicaragua • Stella Calloni, Argentina • Emir Sader, Brasil • Daniel Viglietti, Uruguay • Lucius Walker, EEUU • Piero Gleijeses, Italia-EEUU • James D. Cockcroft, EEUU • Aníbal Quijano, Perú • Theotonio dos Santos, Brasil • Pablo Guayasamín, Ecuador • Leonard Weinglass, EEUU • Susu Pecoraro, Argentina • Francisco de Oliveira, Brasil • Graciela Duffau, Argentina • Fernando Rendón, Colombia • Luis Sepúlveda, Chile • Fernando Pino Solanas, Argentina • Michael Löwy, Brasil • Pascual Serrano, España • Jorge Rufinelli, Uruguay • James Petras, EEUU; Keith Ellis, Jamaica- Canadá • Tristán Bauer, Argentina…
Artículos Relacionados
«Un disparo artero y asesino, no puede quedar impune judicialmente»
por Declaración Pública (AFDD, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
6 años atrás 5 min lectura
«La Iglesia ha dejado de ser casa de los pobres, fuente de esperanza y escuela profética»
por CEDM-Chile
8 años atrás 6 min lectura
Que Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría aclaren su posición frente a la situación en Venezuela
por Unidad Comunista (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Estudiantes mapuche de Ercilla en movilización denuncian
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.