Aunque hasta ahora ha sido un buen negocio para la empresa Sonda y BancoEstado, Santander, Crédito e Inversiones, de Chile y CMR Falabella, que operan como Administradores Financieros del Transantiago (AFT), Transantiago no funciona. AFT tendrá a su cargo la gestión de por lo menos cinco millones de tarjetas Multivía, que representan más de 700 millones de dólares al año. Las autoridades han anunciado que en febrero de 2007 se iniciará la fase final del cuestionado plan. Las obras de infraestructura vial pendientes deberán concluir antes de esa fecha límite. El AFT fue adjudicado al BancoEstado y el Consorcio formado por un grupo de entidades bancarias y financieras, entre éstas Sonda -perteneciente al conocido empresario Andrés Navarro, cercano a la DC, pero que apoyó a Sebastián Piñera en la última elección-.
steriormente oída respecto de los derechos que ha afirmado tener en contra de Sonda, en razón de que ésta -según aquella parte afirma- habría gozado y estaría gozando ilegítimamente de información industrial y confidencial de TIMM, que involucraría patentes, marcas y derechos de propiedad intelectual de la demandada".
Más adelante señala que "al momento de decidir respecto del Anteproyecto que Sonda propondría y finalmente entregó al Consorcio para postular a la Licitación -que luego se adjudicó-, no escogió no utilizó equipos ofrecidos por TIMM, pues tal empresa, sus equipos y su tecnología no cumplían con los requisitos establecidos en las Bases de Licitación. Por el contrario, Sonda utilizó equipos, información y tecnología de otras empresas proveedoras así como de dominio público".
Artículos Relacionados
EE.UU. sancionó a SQM por prácticas corruptas: ¿Dónde están las autoridades chilenas?
por Evan Epstein (EE.UU.)
9 años atrás 12 min lectura
Cochabamba: Elaboran el protocolo de constitución del Parlamento de UNASUR
por PL y Bolpress
17 años atrás 6 min lectura
Reprimen a estudiantes en huelga de hambre mientras se realizaba Tedeum católico
por Prensa Opal (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Juana Calfunao, lonko y madre de un comunero en huelga de hambre, se acerca a La Moneda
por Cooperativa.cl
15 años atrás 1 min lectura
Huelga en Ekono S. A., cadena de supermercados propiedad de Walmart
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Hornos de Lonquén: Los 15 campesinos fueron muertos a golpes
por Colaboradores
16 años atrás 8 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.