Por la sonrisa que se les puede ver, se puede deducir que se sienten felices y orgullosas de lo que hacen. Condenamos lo que los nazis hicieron con una parte del pueblo judío en Europa, con aquellos que no pudieron comprar su libertad, pero también condenamos del modo más enérgico lo que hoy hacen.
En todas las religiones, dios es un ser todopoderoso, pero justo y magnánimo. El pueblo judío, perseguido por siglos, sabe que siempre encontró amparo y refugio en toda la región habitada por los pueblos y culturas musulmanas. Fue en los países de “cultura occidental y cristiana”, regida por reyes, zares, gobiernos y dictaduras que se hacen llamar cristianas (católicos, protestantes, ortodoxos, etc.) donde se les persiguió y masacró por miles. ¿Por qué olvidó eso el estado de Israel? (por favor no confundir estado de Israel con judaísmo).

El estado de Israel no puede argumentar que desea y busca la paz cuando educa así a sus nuevas generaciones. Sus gobernates y militares saben que esas bombas no serán arrojadas contra posiciones militares, contra trincheras y bunkers del enemigo. Ellos saben que caerán sobre edificios de vivienda, sobre fábricas, sobre aeropuertos, sobre estanques de agua, etc. La permanencia de un estado en el tiempo está estrechamente unida a la base moral y ética sobre la cual se construye. En la historia de la humanidad no existe estado que haya permanecido en el tiempo sobre la base de la fuerza, la violencia, el terror. Los grandes imperios tuvieron un comienzo y un fin, e Israel también tendrá el suyo, pues la sangre, el odio, la injusticia nunca podrán ser las bases de un edificio sólido. Sobre sus cabezas caerá un día el dolor y la sangre de los inocentes. Caerá sobre sus cabezas la maldición de sus hijos, de sus niños engañados. Y que ese día no haya nadie que diga: “yo no sabía que esto ocurría”.
Las fotos nos fueron enviadas por la Juventud Palestina de Concepción (Chile)
Artículos Relacionados
Solidaridad con las víctimas del «nuevo» PT
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Fidel Castro. Siglos de colonialismo y abusos crearon un mito universal
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 4 min lectura
Francisco, el Papa negro
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
12 años atrás 7 min lectura
¿Es cada uno libre de elegir el árbol donde se quiere ahorcar?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
La virginal amoralidad de algunos ministros de Estado de este gobierno
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.