Hernández y Fernández, informantes de don Belisario
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Hernández y Fernández son personajes de Tintín y pertenecen a la imaginación del belga Hergé; son agentes secretos, casi mellizos y visten de la misma manera que los empleados públicos socialistas: un terno azul, la barba hirsuta y gafas compradas en el mercado Bío Bío, algo así como la tenida de Lenin Guardia; son ingenuos y guardan una lealtad, a toda prueba, a su jefe. Nada tienen que ver con los sofisticados espías del general Tipioca Mamo Contreras ni, mucho menos, con su actual enemigo, el dictador general Alcázar, quien sólo teme a su esposa Peggi Lucía, que lo reta cada vez que mete la pata.
Hernández fue enviado a visitar las “casas letrinas”; el muy ingenuo se atrevió a decir que, en tan poco espacio, sólo se puede hacer el amor a la paraguaya y la caterva de hijos ven el playboy sin pagar la televisión por cable; a Fernández lo enviaron a la calle Ahumada, sin documentos ni dinero, para estudiar la delincuencia y el comercio callejero; nuestro investigador pudo comprobar que los cacos son más rápidos que velocistas de los cien metros planos. Incluso, parece que le robaron el papel confort que llevaba el profesor Tornasol, en su juvenil mochila. Es que los baños de La Moneda están desprovistos de tan útil adminículo debido a la avaricia del colegial Velasco. Para qué decir que el informe entregado fue a parar al basurero de la historia.
Fernández se acordó de su etapa de investigador empresarial y pidió viajar a Mendoza para comprobar si son verdad las aseveraciones de la ministra de Turismo de esa Provincia, en el sentido de que se cobre igual precio de la bencina a los chilenos y argentinos, en el casco de esa bella ciudad. Bastaría preguntarle a los camioneros y turistas y así nos evitaríamos el inútil gasto de los jugosos viáticos fiscales.
Artículos Relacionados
Fernando Montes: El clasismo lo tenemos pegado a las venas como el colesterol
por Cooperativa
13 años atrás 2 min lectura
Camino a la alternativa política: El 10 de octubre los trabajadores y el pueblo de Argentina paran y se movilizan
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 7 min lectura
Uruguay: “El gobierno de Mujica profundiza el modelo neoliberal”
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
14 años atrás 9 min lectura
Bergoglio habla del pasado que lo condena. Operación cónclave
por Horacio Verbitsky (Argentina)
12 años atrás 10 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.