España: 30 años después la lucha sigue…
por Coordinadora Antifacista de Madrid
17 años atrás 2 min lectura
Cuándo: Sábado 15 de julio a partir de las 20:30h
Archivo, Guerra y Exilio.
- La guerrilla antifranquista
- Las fosas comunes de la dictadura y la importancia de recuperar la memoria de l@s compañer@s caíd@s
- Algunos aspectos de la lucha armada contra el franquismo en los años 70
- Transición y represión actual contra comunistas y antifascistas juzgados por la ley fascista de partidos
- La continuidad entre la resistencia antifascista y las luchas anticapitalistas de hoy
Nota de la Redacción de PiensaChile: Desde Chile, al sur del mundo, hacemos llegar nuestro saludo y nuestros deseos que este Acto sea todo un éxito. La Memoria de los Pueblos es la base de su independencia dignidad, independencia y libertad. A la distancia estaremos espiritualmente con Uds. ese día. Nadie ni nada será olvidado.
Artículos Relacionados
¡Hacia la subversión ética y democrática!
por Elías Vera Alvarez (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Conclusiones del Cabildo Apicultura y Transgénicos
por Lucía Sepúlveda (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
«Busco apoyo para realizar documental sobre resistencia y masacre de presos políticos en Perú»
por Ronald Bustamante (Perú)
13 años atrás 4 min lectura
Conferencia de Cónsul Boliviano: Primer Año de Gobierno de Evo Morales
por
17 años atrás 1 min lectura
Conversatorio: Terrorismo de Estado en Chile, violencia sexual, torturas
por Fundación Villa Grimaldi
10 años atrás 1 min lectura
Chile vota en contra de la Kastitución
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
8 segundos atrás
A sólo días del segundo plebiscito de salida para votar a favor o en contra de la nueva propuesta constitucional en Chile, si bien en ambos casos es una derrota histórica para quienes creímos en la construcción de un país distinto, lo que nos jugamos esta vez es el fortalecimiento o no de la ultraderecha en el país.
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
22 horas atrás
El libro está dedicado a los más de mil atletas previamente sanos que murieron «repentina e inesperadamente» tras recibir inyecciones de ARNm. El volumen es una mezcla de imágenes empáticas y contribuciones de atletas, científicos y periodistas críticos. Reseña de Rainer Rupp.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
23 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
3 días atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.