En los años 70 y 80, la dictadura militar del general Augusto Pinochet compiló listas de simpatizantes de la izquierda, líderes sindicales, activistas estudiantiles, y otros "comunistas" sospechosos. Estas listas, a su vez, llevaron a otras nuevas, de prisioneros políticos, de exiliados, de desaparecidos, y de ejecutados. Luego que Pinochet dejó el poder en 1990, se hicieron más listas, identificando a algunos de los 3 mil chilenos que fueron muertos o "desaparecidos" bajo su régimen de 17 años. En el 2004 la Comisión Nacional de Prisioneros Políticos y Torturados compiló una lista todavía más larga, con los nombres de más de 35 mil personas que afirmaron haber sido víctimas de torturas.
Un portero permite la entrada de Salgado al edificio, y cuando ingresa al lobby, un ex Capitán de la Marina, a quien Salgado no ha visto en más de 30 años, lo estaba esperando, con mirada intrigada. Intercambian presentaciones, y el Capitán, ahora como de unos 60 años de edad, dice que no recuerda a Salgado. "Pero yo sí que lo recuerdo", dice Salgado. "Lo recuerdo en Talcahuano".
El juez tomó la foto y la sostuvo por un momento [frente a sus ojos]. "Estos pobres niños", dijo, mirando a Salgado.
Ese día, dice Salgado, se hizo una promesa. "Le prometí a Fernando que expondría lo ocurrido. Cuando camino a estas confrontaciones, siempre pienso en eso. Pienso en cuán justo es lo que hago. No voy a golpear a nadie. No voy a destruir a nadie. Voy a confrontarlos con la verdad."
Artículo publicado por la revista “Mother Jones”
http://www.motherjones.com/news/dispatch/2006/05/witness.html
Encounters with the Torturer
News: Pinochet’s dirty warriors tortured Hector Salgado. Now he’s tracking them down.
May/June 2006 Issue
Artículos Relacionados
Volver a pasar por el corazón
por Mundo de la Cultura
7 años atrás 1 min lectura
¿Por qué temen una Asamblea Constituyente?
por Felipe Portales (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Para ser demócrata-cristiano o socialista
por Felipe Portales (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Honduras: los terratenientes y la oligarquía siguen matando
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
13 años atrás 7 min lectura
Sebastián Piñera y Nicolás Sarkozy: populismo derechista mediático
por Rafael Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.