La hora del diálogo y de la confianza
por Conferencia Episcopal (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
1.- Los chilenos y las chilenas hemos sido y somos testigos de un movimiento estudiantil que, en las últimas semanas, ha acaparado la atención y la preocupación de todo el País. Entre otras cosas, lo que está sucediendo manifiesta un profundo y sentido malestar, que hunde sus raíces en la escandalosa brecha social que afecta nuestra convivencia.
2.- En esta hora particularmente desafiante para Chile, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal, de acuerdo a su tradición pastoral y social, invita a todas las partes a enfrentar con altura de miras la problemática que nos preocupa, buscando la verdad y la solución auténtica de los problemas, con una actitud de respeto y confianza entre todos los actores implicados.
3.- El tema de la educación, de su equidad y calidad, interesa a todos. Nos asiste la convicción que el presente y el futuro del País dependen de la buena educación, ofrecida a todos y con igualdad de oportunidades. Esta certeza, gracias a Dios, es largamente compartida. Ella exige, sin embargo, de parte de todos, la búsqueda de la verdad y la justicia, que ayude a superar reacciones instintivas, a rechazar toda forma de violencia o de exclusión, y a priorizar recursos para la educación. Resulta necesario adherir sincera y lealmente a la metodología del diálogo veraz y de la confianza recíproca. Es la hora del diálogo y de la confianza. A ello invitamos encarecidamente.
4.- Nuestro llamado quiere llegar, de manera especial, a las familias, recordando que los padres son los primeros y naturales responsables de la educación de sus hijos. En ellos, en efecto, reside este inalienable derecho que, además, no es transferible, como ha recordado recientemente el Papa Benedicto XVI, diciendo que se trata de “un principio que no es negociable” (Cf., Discurso ante Parlamentarios Europeos, del 30 de marzo de 2006).
5.- En la fiesta de Pentecostés, invitamos a todos los católicos a invocar para Chile los dones del Espíritu Santo. él nos ayudará a discernir los signos de los tiempos y a interpretarlos a la luz del Evangelio. Como aconteció en Jerusalén, él nos ayude también a reconocernos en el único lenguaje de la acogida y de la fraternidad, para caminar juntos hacia la paz y el progreso verdadero.
El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile
† Alejandro Goic Karmelic
Obispo de Rancagua
Presidente
† Gonzalo Duarte García de Cortázar
Obispo de Valparaíso
Vicepresidente
† Francisco Javier Errazúriz Ossa
Cardenal Arzobispo de Santiago
† Ricardo Ezzati Andrello
Obispo Auxiliar de Santiago
† Cristián Contreras Villarroel
Obispo Auxiliar de Santiago
Secretario General
Solemnidad de Pentecostés
Artículos Relacionados
“El día que me avergoncé de ser judío”
por Rabino Mijael Even David (Santiago)
11 años atrás 2 min lectura
En las Casas de Neruda ya no habrán guías, sino sólo máquinas, para explicar al visitante los sueños y el legado del Poeta
por Sindicato Casa Isla Negra (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Somos la Izquierda que se reconstruye y fortalece
por Asamblea de Izquierda (Chile)
15 años atrás 17 min lectura
El Director de Gendarmería es un «Dictador con los funcionarios y con sus dirigentes»
por Asociación de Funcionarios Penitenciarios (Concepción, Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Carmen Gloria Quintana a las FF.AA. : "Es el minuto de hablar y decir la verdad de lo ocurrido"
por
10 años atrás 2 min lectura
USA-Colombia: Carta a Uribe de 11 Senadores Norteamericanos
por Senadores USA
18 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza
Salvador Allende y Victor Jara, con ayuda de la IA, cantan en Solidaridad con Palestina
por Red Creators Network
3 horas atrás
18 de octubre de 2025
Las figuras simbólicas más destacadas de la humanidad en el último siglo cantan las canciones de la humanidad contra el genocidio que tiene lugar en Palestina.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza
Salvador Allende y Victor Jara, con ayuda de la IA, cantan en Solidaridad con Palestina
por Red Creators Network
3 horas atrás
18 de octubre de 2025
Las figuras simbólicas más destacadas de la humanidad en el último siglo cantan las canciones de la humanidad contra el genocidio que tiene lugar en Palestina.