Buenos Aires: Hoy concentración frente a Embajada de Chile
por Mapuexpress
20 años atrás 2 min lectura
- Exigimos al gobierno de Chile y a su Presidenta Michel Bachelet la libertad inmediata de todos nuestros herman@s pres@s en los penales de Traiguen, Lebu, Concepcion, Temuco y el ya mencionado Angol.
- Revisión del fallo por "incendio terrorista al fundo Poluco Pidenco", por el cual fueron condenados a 10 años y un dia, mas el pago por indemnización de $423.000.000 (más de 650.000 euros) a la Forestal Mininco S.A. A más de mes y medio de un nuevo gobierno de la Concertación, aun no se les da respuesta a las justas demandas de estos huelguistas.
- Solicitamos la derogación inmediata de la Ley Anti-terrorista y de Seguridad Interior del Estado heredada de la dictadura de Pinochet, y por la cual están enjuiciados nuestros herman@s.
- No a la persecución delincuencial de la movilización Mapuche. Denunciamos la política represiva desarrollada por el Estado Chileno y apoyamos una condena internacional ante las violaciones sistemáticas a los derechos humanos a las comunidades, las que se encuentran totalmente militarizadas y hostigadas constantemente por las fuerzas de orden del gobierno de la presidenta.
- Convocamos a la solidaridad internacional y a movilizarnos y a hostigar a este gobierno represor, no aceptemos que mas compañeros mueran en los penales exigiendo justicia. Movilicémonos desde donde estemos, sus exigencias y su lucha ya lleva más de 500 años.
Artículos Relacionados
Corte de ruta en Freirina: “Si la Intendenta no cierra Agrosuper, el pueblo lo va cerrar”
por Vecinos de Freirina
14 años atrás 9 min lectura
¡Adhiere a Carta Pública para congelar el TPP-11!
por No al TPP-11
5 años atrás 8 min lectura
Nueva Constitución para un Nuevo Chile
por Comunidad Chilena (Edmonton – Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
Patricia: A movilizarnos para «fiscalizar» que el gobierno cumpla con su palabra
por Patricia Troncoso Robles (Cárcel de Temuco, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
La importancia del paro portuario de Mejillones
por Conferencia Intersindical
12 años atrás 10 min lectura
Vigilia global por el cese del fuego en Medio Oriente
por Amnistía Internacional
19 años atrás 2 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.