Buenos Aires: Hoy concentración frente a Embajada de Chile
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
- Exigimos al gobierno de Chile y a su Presidenta Michel Bachelet la libertad inmediata de todos nuestros herman@s pres@s en los penales de Traiguen, Lebu, Concepcion, Temuco y el ya mencionado Angol.
- Revisión del fallo por "incendio terrorista al fundo Poluco Pidenco", por el cual fueron condenados a 10 años y un dia, mas el pago por indemnización de $423.000.000 (más de 650.000 euros) a la Forestal Mininco S.A. A más de mes y medio de un nuevo gobierno de la Concertación, aun no se les da respuesta a las justas demandas de estos huelguistas.
- Solicitamos la derogación inmediata de la Ley Anti-terrorista y de Seguridad Interior del Estado heredada de la dictadura de Pinochet, y por la cual están enjuiciados nuestros herman@s.
- No a la persecución delincuencial de la movilización Mapuche. Denunciamos la política represiva desarrollada por el Estado Chileno y apoyamos una condena internacional ante las violaciones sistemáticas a los derechos humanos a las comunidades, las que se encuentran totalmente militarizadas y hostigadas constantemente por las fuerzas de orden del gobierno de la presidenta.
- Convocamos a la solidaridad internacional y a movilizarnos y a hostigar a este gobierno represor, no aceptemos que mas compañeros mueran en los penales exigiendo justicia. Movilicémonos desde donde estemos, sus exigencias y su lucha ya lleva más de 500 años.
Artículos Relacionados
Hacia la Subversión Ética y Democrática – IV – Recursos creativos imprescindibles.
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Marcha por la Recuperación de nuestros Recursos y Derechos
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
15 años atrás 1 min lectura
«Por el Derecho de Vivir en Paz, por Nuestra Dignidad: CHAO PIÑERA»
por EL Pueblö de Chile
4 años atrás 5 min lectura
¡Fuera Larraín de la Comisión de Expertos!
por Ignacio Mujica Alvarado (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
FELAP exige: despenalización de los llamados delitos de prensa
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.