La indignidad de Colonia Dignidad
por Reinaldo Villegas Astudillo (Venezuela)
19 años atrás 8 min lectura
Tal capítulo horrendo, protagonizado por Paul Schaefer se está cerrando: Arribada la República con el presidente Patricio Aylwin Azócar, se iniciaron las diligencias para penetrar en ese oscuro submundo, resguardado por los llamados “poderes fácticos” hasta que después de 16 años de gobiernos en libertad, un juez, de aquéllos que engrandecen al Poder Judicial chileno, el cual estuvo sometido al arbitrio de Pinochet por casi 17 años, hoy con estos accionares limpian su imagen. Así ha ocurrido con el magistrado Jorge Zepeda, quien en un escrito de veintiséis páginas refiere toda la historia -ahora oficial- de seres que padecieron los vejámenes de Schaefer, el enajenado, el cual al igual que a otro nunca se le pudo condenar con cárcel o tal vez con la pena máxima, porque hoy son seres decrépitos que “hasta un niño de cinco años los podría orinar”,como lo manifestó ,un ex-preso político chileno radicado en Europa y con el cual dialogamos en una “cola” en la Oficina de Exonerados en Santiago, habiéndose convertidos en sombras de lo que fueron, que aún respiran, pero a los cuales la le
y sólo los hace pagar con reclusión en casa o en el país, donde aún se niegan a morir.
Creemos que en su sueño eterno el padre Silvano de la congregación Scalabrini, a quien conocimos en el exilio en la década de 1980 por intermedio de Angel Araya, sacerdote chileno, el cual posteriormente retornaría a su Norte Chico para irse a descansar definitivamente a Vicuña, la cuna mistraliana. De inmediato, Silvano asumió en seguida con creces el legado de esta grey chilena de exiliados, en una época en que sólo un aspecto nos separaba: Silvano era fanático del Milan, en tanto nosotros admirábamos al Nápoles, conducido por el en ese entonces magistral “Pelusa” Maradona .La congregación, posteriormente decidió trasladarlo a Italia, pero él rehusó y pasó al cuerpo diocesano.
1134vill@cantv.net
Artículos Relacionados
Chile: el antifascismo es insuficiente
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
A qué viene Nelson Pizarro a Codelco
por Julián Alcayaga O. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El asesinato del alma, el más terrible
por José Vicente Cobo (España)
15 años atrás 3 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana