Libertad o Muerte por Presos Mapuche
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 3 min lectura
Continuarán las manifestaciones que buscan la libertad de los presos mapuches. Para este próximo lunes a las 11 horas se programó una Marcha por la Libertad de los detenidos que se encuentran en Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, que partirá desde la Plaza Dagoberto Godoy.
Delegación de dirigentes y personalidades mapuches el lunes 8 a Santiago
También anunciaron que se acordó que en la última reunión se programó una agenda de diversas actividades, entre las que se encuentran el viaje de una delegación de dirigentes y personalidades mapuches para el día lunes 8 de mayo a Santiago para solicitar un diálogo con la Presidenta de la República Michelle Bachelet, hasta que se les conceda la reunión para plantearles la solicitud de libertad de los presos mapuches en huelga de hambre.
El dirigente de Identidades Territoriales Nagche, Galvarino Raimán, dijo que “no se van a someter a la voluntad del Gobierno y que respetarán la decisión política de los presos que están llevando la huelga y es la solicitud de libertad como única alternativa y que responde a los requerimientos que platean los detenidos; si es necesario llegar hasta la muerte de los condenados”, indicó el dirigente.
Solicitarán apoyo de parlamentarios
En tanto, Manuel Santander, dirigente del Consejo de Todas Las Tierras, señaló que el nivel de acción que tienen las organizaciones y agrupaciones, busca apuntar hacia el ejecutivo y emplazar a todos los parlamentarios de la región, tanto a diputados y senadores, con la finalidad de crear una ley especial para resolver la problemática de los presos mapuches que están colocando en riesgo su vida.
Por tanto, indicó el dirigente, solicitarán a los congresistas puedan apoyar alguna iniciativa considerando que han sido favorecidos con votos de los mapuches; y “con lo sucedido ayer el ejecutivo tiene poca voluntad política en resolver el problema; debiera acogerse la legítima demanda que estamos haciendo las organizaciones por la vida y por el futuro de nuestros hermanos”.
Además, calificó como lamentable tener un intendente heredero de la dictadura y “esa política es la que está aplicando a los mapuches, por el sólo hecho de exigir el reconocimiento de nuestros derechos, mayor participación y mayor autonomía para nuestros pueblos y ese es el norte y convicción que vamos a seguir porque los hermanos en huelga de hambre estaban por esa lucha, por esos ideales y continuaremos realizando todos los esfuerzos en el transcurso de estos días”, finalizó Manuel Santander
Por último, reiteró el llamado a todos quienes luchan por el Derecho a la Vida y por mayor participación de los pueblos indígenas para que asistan a la marcha el día lunes, donde destacó que será de manera pacífica no permitirán que exista represión como la ocurrida en el día de ayer.
Artículo tomado del Diario el Gong
Artículos Relacionados
Brasil-Chile: Bachelet asumió presidencia temporal de UNASUR
por Radio Universidad de Chile
17 años atrás 2 min lectura
Descubren rieles con los que lanzaron al mar cuerpos de presos políticos durante la dictadura en Chile
por El Dínamo (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Grupo Penta entregó dinero en efectivo a Lucía Hiriart de Pinochet
por Christian Leal (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Siria: Los yihadistas son drogados masivamente con captagon, una poderosa anfetamina euforizante
por Alerta Digital
11 años atrás 3 min lectura
Al dictador Videla: Los vecinos de Mercedes no lo quieren ver ni muerto
por Laura Vales (Argentina)
12 años atrás 5 min lectura
La supuesta imagen póstuma de Hugo Chávez: Intento de desmoralizar al pueblo
por RT Comunicaciones
13 años atrás 1 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI
por La Base (España)
26 segundos atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
12 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…