Libertad o Muerte por Presos Mapuche
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 3 min lectura
Continuarán las manifestaciones que buscan la libertad de los presos mapuches. Para este próximo lunes a las 11 horas se programó una Marcha por la Libertad de los detenidos que se encuentran en Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, que partirá desde la Plaza Dagoberto Godoy.
Delegación de dirigentes y personalidades mapuches el lunes 8 a Santiago
También anunciaron que se acordó que en la última reunión se programó una agenda de diversas actividades, entre las que se encuentran el viaje de una delegación de dirigentes y personalidades mapuches para el día lunes 8 de mayo a Santiago para solicitar un diálogo con la Presidenta de la República Michelle Bachelet, hasta que se les conceda la reunión para plantearles la solicitud de libertad de los presos mapuches en huelga de hambre.
El dirigente de Identidades Territoriales Nagche, Galvarino Raimán, dijo que “no se van a someter a la voluntad del Gobierno y que respetarán la decisión política de los presos que están llevando la huelga y es la solicitud de libertad como única alternativa y que responde a los requerimientos que platean los detenidos; si es necesario llegar hasta la muerte de los condenados”, indicó el dirigente.
Solicitarán apoyo de parlamentarios
En tanto, Manuel Santander, dirigente del Consejo de Todas Las Tierras, señaló que el nivel de acción que tienen las organizaciones y agrupaciones, busca apuntar hacia el ejecutivo y emplazar a todos los parlamentarios de la región, tanto a diputados y senadores, con la finalidad de crear una ley especial para resolver la problemática de los presos mapuches que están colocando en riesgo su vida.
Por tanto, indicó el dirigente, solicitarán a los congresistas puedan apoyar alguna iniciativa considerando que han sido favorecidos con votos de los mapuches; y “con lo sucedido ayer el ejecutivo tiene poca voluntad política en resolver el problema; debiera acogerse la legítima demanda que estamos haciendo las organizaciones por la vida y por el futuro de nuestros hermanos”.
Además, calificó como lamentable tener un intendente heredero de la dictadura y “esa política es la que está aplicando a los mapuches, por el sólo hecho de exigir el reconocimiento de nuestros derechos, mayor participación y mayor autonomía para nuestros pueblos y ese es el norte y convicción que vamos a seguir porque los hermanos en huelga de hambre estaban por esa lucha, por esos ideales y continuaremos realizando todos los esfuerzos en el transcurso de estos días”, finalizó Manuel Santander
Por último, reiteró el llamado a todos quienes luchan por el Derecho a la Vida y por mayor participación de los pueblos indígenas para que asistan a la marcha el día lunes, donde destacó que será de manera pacífica no permitirán que exista represión como la ocurrida en el día de ayer.
Artículo tomado del Diario el Gong
Artículos Relacionados
Instalaciones de Tres y Cuatro Álamos fueron declaradas Monumento Nacional
por Corporación 3 y 4 Ãlamos (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Israel admite que usó fósforo blanco en Gaza
por Juan Miguel Muñoz (Jerusalén)
15 años atrás 4 min lectura
El Papa se mantiene firme contra monjas "feministas radicales" de EEUU
por Medios Internacionales
12 años atrás 6 min lectura
Reunión de militares y policías con Kast
por FACIR (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Multitudinaria marcha nacional por la educación: “Los estudiantes recuperamos la fuerza”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
Cumbre Celac-UE rechaza bloqueo estadounidense contra Cuba (¡50 años de bloqueo!)
por Prensa Latina
12 años atrás 2 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.