Libertad o Muerte por Presos Mapuche
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 3 min lectura
Continuarán las manifestaciones que buscan la libertad de los presos mapuches. Para este próximo lunes a las 11 horas se programó una Marcha por la Libertad de los detenidos que se encuentran en Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, que partirá desde la Plaza Dagoberto Godoy.
Delegación de dirigentes y personalidades mapuches el lunes 8 a Santiago
También anunciaron que se acordó que en la última reunión se programó una agenda de diversas actividades, entre las que se encuentran el viaje de una delegación de dirigentes y personalidades mapuches para el día lunes 8 de mayo a Santiago para solicitar un diálogo con la Presidenta de la República Michelle Bachelet, hasta que se les conceda la reunión para plantearles la solicitud de libertad de los presos mapuches en huelga de hambre.
El dirigente de Identidades Territoriales Nagche, Galvarino Raimán, dijo que “no se van a someter a la voluntad del Gobierno y que respetarán la decisión política de los presos que están llevando la huelga y es la solicitud de libertad como única alternativa y que responde a los requerimientos que platean los detenidos; si es necesario llegar hasta la muerte de los condenados”, indicó el dirigente.
Solicitarán apoyo de parlamentarios
En tanto, Manuel Santander, dirigente del Consejo de Todas Las Tierras, señaló que el nivel de acción que tienen las organizaciones y agrupaciones, busca apuntar hacia el ejecutivo y emplazar a todos los parlamentarios de la región, tanto a diputados y senadores, con la finalidad de crear una ley especial para resolver la problemática de los presos mapuches que están colocando en riesgo su vida.
Por tanto, indicó el dirigente, solicitarán a los congresistas puedan apoyar alguna iniciativa considerando que han sido favorecidos con votos de los mapuches; y “con lo sucedido ayer el ejecutivo tiene poca voluntad política en resolver el problema; debiera acogerse la legítima demanda que estamos haciendo las organizaciones por la vida y por el futuro de nuestros hermanos”.
Además, calificó como lamentable tener un intendente heredero de la dictadura y “esa política es la que está aplicando a los mapuches, por el sólo hecho de exigir el reconocimiento de nuestros derechos, mayor participación y mayor autonomía para nuestros pueblos y ese es el norte y convicción que vamos a seguir porque los hermanos en huelga de hambre estaban por esa lucha, por esos ideales y continuaremos realizando todos los esfuerzos en el transcurso de estos días”, finalizó Manuel Santander
Por último, reiteró el llamado a todos quienes luchan por el Derecho a la Vida y por mayor participación de los pueblos indígenas para que asistan a la marcha el día lunes, donde destacó que será de manera pacífica no permitirán que exista represión como la ocurrida en el día de ayer.
Artículo tomado del Diario el Gong
Artículos Relacionados
Brasil – MST presenta nueva propuesta de reforma agraria
por Osvaldo León (ALAI)
18 años atrás 8 min lectura
Caucoto a Vidal: Ejército nunca entregó nombre de jefe del Estadio Chile
por La Nación (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo de Chile
por Paulina Castro (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Católicos críticos mostrarán “el otro catolicismo alemán” en la visita papal
por Religión Digital
14 años atrás 3 min lectura
Trabajadores ganan primera batalla a grupo económico de Angelini
por Redchem (Arauco - Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Europa, empeñada en entrar en Ucrania, cierra los ojos frente al peligro neonazi que ya es evidente
por Medios Internacionales
11 años atrás 14 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.