Libertad o Muerte por Presos Mapuche
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 3 min lectura
Continuarán las manifestaciones que buscan la libertad de los presos mapuches. Para este próximo lunes a las 11 horas se programó una Marcha por la Libertad de los detenidos que se encuentran en Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, que partirá desde la Plaza Dagoberto Godoy.
Delegación de dirigentes y personalidades mapuches el lunes 8 a Santiago
También anunciaron que se acordó que en la última reunión se programó una agenda de diversas actividades, entre las que se encuentran el viaje de una delegación de dirigentes y personalidades mapuches para el día lunes 8 de mayo a Santiago para solicitar un diálogo con la Presidenta de la República Michelle Bachelet, hasta que se les conceda la reunión para plantearles la solicitud de libertad de los presos mapuches en huelga de hambre.
El dirigente de Identidades Territoriales Nagche, Galvarino Raimán, dijo que “no se van a someter a la voluntad del Gobierno y que respetarán la decisión política de los presos que están llevando la huelga y es la solicitud de libertad como única alternativa y que responde a los requerimientos que platean los detenidos; si es necesario llegar hasta la muerte de los condenados”, indicó el dirigente.
Solicitarán apoyo de parlamentarios
En tanto, Manuel Santander, dirigente del Consejo de Todas Las Tierras, señaló que el nivel de acción que tienen las organizaciones y agrupaciones, busca apuntar hacia el ejecutivo y emplazar a todos los parlamentarios de la región, tanto a diputados y senadores, con la finalidad de crear una ley especial para resolver la problemática de los presos mapuches que están colocando en riesgo su vida.
Por tanto, indicó el dirigente, solicitarán a los congresistas puedan apoyar alguna iniciativa considerando que han sido favorecidos con votos de los mapuches; y “con lo sucedido ayer el ejecutivo tiene poca voluntad política en resolver el problema; debiera acogerse la legítima demanda que estamos haciendo las organizaciones por la vida y por el futuro de nuestros hermanos”.
Además, calificó como lamentable tener un intendente heredero de la dictadura y “esa política es la que está aplicando a los mapuches, por el sólo hecho de exigir el reconocimiento de nuestros derechos, mayor participación y mayor autonomía para nuestros pueblos y ese es el norte y convicción que vamos a seguir porque los hermanos en huelga de hambre estaban por esa lucha, por esos ideales y continuaremos realizando todos los esfuerzos en el transcurso de estos días”, finalizó Manuel Santander
Por último, reiteró el llamado a todos quienes luchan por el Derecho a la Vida y por mayor participación de los pueblos indígenas para que asistan a la marcha el día lunes, donde destacó que será de manera pacífica no permitirán que exista represión como la ocurrida en el día de ayer.
Artículo tomado del Diario el Gong
Artículos Relacionados
Pruebas, no palabras: Ministerio de Defensa ruso desvela el esquema del derribo del Su-24
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Piñera: Antes del 2020 alcanzaremos a países del sur de Europa como Portugal, Checoslovaquia…
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
Demandan el fin de la tortura y represión en Chile
por Comisión Etica Contra la Tortura (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
¿Cómo salió Guaidó de Venezuela? Lo claro hasta ahora es que ‘se estaría quedando’ en Colombia
por Roberto Giovanni (Venezuela)
6 años atrás 2 min lectura
Palestina: Consejo de Derechos Humanos condena ocupación israelí
por TeleSUR
19 años atrás 2 min lectura
Diez mil contratistas de Codelco iniciaron movilización indefinida por mejoras laborales
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.