EE.UU. presiona a Bolivia para que se vayan los médicos cubanos
por ArgenPress
19 años atrás 2 min lectura
“Los 591 médicos cubanos que llegaron al país el 25 de febrero para atender a cientos de víctimas de los desbordes de ríos y mazamorras, producto de las intensas lluvias, se quedarán en el país hasta que el gobierno del presidente Evo Morales así lo disponga”, aseguró la ministra de Salud y Deportes, Nila Heredia.
“Los médicos se quedan en Bolivia hasta cuando los necesitemos”, aseguró la ministra. Según informes proporcionados por el Ministerio de Salud, a más de un mes de haber iniciado su labor en Bolivia hasta el 10 de marzo pasado, los cubanos atendieron gratuitamente a un total de 133.538 personas en 1.237 comunidades y 245 remotos campamentos visitados.
Sin embargo, esta presencia es cuestionada por la Embajada de Estados Unidos, que teme que los médicos cubanos ejerzan la misma injerencia en los asuntos internos de Bolivia como lo hacen sus funcionarios y voluntarios.
ECONOTICIAS (especial para ARGENPRESS.info)
Artículos Relacionados
Banca reportó ganancias por US$ 1.445 millones en período enero-octubre
por El Mostrador (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Damnificados tras incendio solo podrán comprar en Ripley, Paris o Falabella con bono de ropa
por Daniel Medina (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Los Chicos del Pueblo en el segundo Estado argentino
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Nuevo carné de identidad con chip regirá desde 2013
por La Nación (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Congreso chileno tramita privatización de semillas y liberación de transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.