Ripley: la opinión pública derrotó su brutal publicidad
por Amnistía Internacional
19 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa
10 de marzo de 2006
Retirarán publicidad ofensiva
Amnistía Internacional se dirigió a Ripley para denunciar una nueva campaña publicitaria sobre moda joven que la cadena de multitiendas publicó el fin de semana pasado. La organización consideró que la campaña utiliza un fuerte concepto que alude a tormentos y otras formas de trato cruel, inhumano y degradante. AI indicó que la campaña publicitaria usa en forma hiriente un doble mensaje repugnante que apela al burdo recurso de impresionar y escandalizar con imágenes trágicas y dolorosas es un uso no ético e indebido de la publicidad.
La tortura, que –desde la perspectiva de AI– se manifiesta expresamente en las imágenes usadas en la campaña publicitaria, es un delito de lesa humanidad definido como «todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia». La tortura degrada a las víctimas y a la vez deshumaniza al torturador.
Artículos Relacionados
Bolivia: Constitución Política del Estado
por República de Bolivia
16 años atrás 2 min lectura
Si no hay respuestas de las autoridades elegidas, el futuro dependerá solo de nosotros mismos
por ANDHA (Chile)
16 años atrás 16 min lectura
Por una Haití libre y soberana
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 5 min lectura
Cuba: "Jamás aceptaremos condicionamientos que laceren la soberanía de la Patria"
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
9 años atrás 8 min lectura
¿Qué pasa con los trabajadores del comercio en días de fiesta?
por Directorio Nacional CGT (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Mandato de los Pueblos y Naciones Indígenas Originarios a los Estados del Mundo
por Los Pueblos de América del Sur
18 años atrás 8 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …