El pique de Vargas Llosa con Evo Morales
por Félix Población (España)
20 años atrás 3 min lectura
Acabo de leer, con la atención debida a sus méritos literarios, que siempre celebraré, el artículo de don Mario Vargas Llosa en El País de hoy sobre el reciente viaje del presidente electo de Bolivia don Evo Morales por diversos países de varios continentes.
Sospechaba, por el tinte que corresponde a quien desde la izquierda se escudó de sus compromisos para resentirse de ojeriza hacia su mocedad transgresora, que el discurso de don Mario no iba a favorecer precisamente al dirigente indígena. No esperaba, sin embargo, y dado que el señor Morales no ha tomado aún ni una sola decisión gubernativa -más que nada porque todavía no ha llegado a asumir oficialmente la presidencia boliviana-, que el celebérrimo escritor hispano-peruano hiciera uso de tan grueso y desproporcionado calibre para sus críticas.
Aparte de encadenar una serie de tópicos sobre la izquierda progresoide y vana, más devota de los tópicos de vestuario que de las ideas, y de sembrar al respecto una serie de gracietas baladíes acerca de la chompa de Morales que tanto parece haber sublevado a los de su reata, don Mario se permite una serie de lucubraciones sobre el nacional-indigenismo en el que cree ver encarnadas o encarnables las sombras de los más aciagos caudillismos populistas de Iberoamérica.
En ese kit amenazante están instalados don Hugo Chávez, el señor Morales y la familia Humala, uno de cuyos miembros aspira a la presidencia del Perú. A los tres les afecta además, según el señor Vargas Llosa, una especie de aura de respetabilidad y protagonismo, bendecida y ensalzada, en razón a su raza históricamente postergada, por cierto sector irresponsable de la izquierda.
Sobre lo asaz relativo de esa pureza étnica se extiende don Mario en los siguientes párrafos, dispuesto a demostrarnos, por ejemplo, que además de no ser un auténtico aymara don Evo Morales, su astuta modestia y sus estudiadas y sabias ambigüedades lo caracterizan como emblemático criollo latinoamericano, vivo como una ardilla, trepador y latero, y con una vasta experiencia de manipulador de hombres y mujeres, adquirida en su larga trayectoria de dirigente cocalero y miembro de la aristocracia sindical.
Ante tamaño y gratuito alarde de animadversión personal, en los prolegómenos de una acción de gobierno totalmente pendiente de ejecutoria, cabe preguntarse qué mosca le ha picado a don Mario ante la apabullante y democrática victoria del señor Morales. ¿No tiene don Mario nada más que objetar a ese triunfo que esa arbitraria andanada de improperios?
Hasta hoy consideraba al señor Vargas Llosa, además de como un relevante escritor, como intelectual sagaz y sabio en la defensa de unas ideas que generalmente no comparto. A partir de ahora, la mosca de la inquina que a él mismo le ha picado para formular esas consideraciones sobre quien cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía boliviana sobrevolará para siempre sus puntos de vista. Desde la acomodaticia y muelle gloria del poder y la vanidad ¿cómo creer en otra modestia que no sea astuta y en otros méritos que no sean los de un emblemático criollo, vivo como una ardilla, trepador y latero?
Lo de menos es que lo haya elegido un pueblo sumido en el analfabetismo y la miseria y que ese pueblo tenga ganas de ganar con su voz y su voto lo que don Mario sí pudo tener en su Perú natal: despensa, sanidad y cultura. No joda don Mario esa esperanza, previa al menos a las más que arduas dificultades de la gobernación, tan urgido de pique y de tan mala y enconada manera.
Artículo tomado del Diario del Aire
Artículos Relacionados
¿Qué significa ser pinochetista en el Chile de 2018?
por Montserrat Rollano (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Empleados con discurso de empleadores: Las denuncias de corrupción del periodista Lanata sobre el kirchnerismo
por Emilio Cafassi (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
Pequeñas escenas de la violencia cotidiana
por Emilio Cafassi (Argentina)
13 años atrás 8 min lectura
Preparando otra estafa: La modificación del sistema electoral binominal
por Politika
12 años atrás 6 min lectura
Venezuela en el ojo de la tormenta intervencionista
por Diego Olivera Evia (Venezuela)
8 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…