El pique de Vargas Llosa con Evo Morales
por Félix Población (España)
19 años atrás 3 min lectura
Acabo de leer, con la atención debida a sus méritos literarios, que siempre celebraré, el artículo de don Mario Vargas Llosa en El País de hoy sobre el reciente viaje del presidente electo de Bolivia don Evo Morales por diversos países de varios continentes.
Sospechaba, por el tinte que corresponde a quien desde la izquierda se escudó de sus compromisos para resentirse de ojeriza hacia su mocedad transgresora, que el discurso de don Mario no iba a favorecer precisamente al dirigente indígena. No esperaba, sin embargo, y dado que el señor Morales no ha tomado aún ni una sola decisión gubernativa -más que nada porque todavía no ha llegado a asumir oficialmente la presidencia boliviana-, que el celebérrimo escritor hispano-peruano hiciera uso de tan grueso y desproporcionado calibre para sus críticas.
Aparte de encadenar una serie de tópicos sobre la izquierda progresoide y vana, más devota de los tópicos de vestuario que de las ideas, y de sembrar al respecto una serie de gracietas baladíes acerca de la chompa de Morales que tanto parece haber sublevado a los de su reata, don Mario se permite una serie de lucubraciones sobre el nacional-indigenismo en el que cree ver encarnadas o encarnables las sombras de los más aciagos caudillismos populistas de Iberoamérica.
En ese kit amenazante están instalados don Hugo Chávez, el señor Morales y la familia Humala, uno de cuyos miembros aspira a la presidencia del Perú. A los tres les afecta además, según el señor Vargas Llosa, una especie de aura de respetabilidad y protagonismo, bendecida y ensalzada, en razón a su raza históricamente postergada, por cierto sector irresponsable de la izquierda.
Sobre lo asaz relativo de esa pureza étnica se extiende don Mario en los siguientes párrafos, dispuesto a demostrarnos, por ejemplo, que además de no ser un auténtico aymara don Evo Morales, su astuta modestia y sus estudiadas y sabias ambigüedades lo caracterizan como emblemático criollo latinoamericano, vivo como una ardilla, trepador y latero, y con una vasta experiencia de manipulador de hombres y mujeres, adquirida en su larga trayectoria de dirigente cocalero y miembro de la aristocracia sindical.
Ante tamaño y gratuito alarde de animadversión personal, en los prolegómenos de una acción de gobierno totalmente pendiente de ejecutoria, cabe preguntarse qué mosca le ha picado a don Mario ante la apabullante y democrática victoria del señor Morales. ¿No tiene don Mario nada más que objetar a ese triunfo que esa arbitraria andanada de improperios?
Hasta hoy consideraba al señor Vargas Llosa, además de como un relevante escritor, como intelectual sagaz y sabio en la defensa de unas ideas que generalmente no comparto. A partir de ahora, la mosca de la inquina que a él mismo le ha picado para formular esas consideraciones sobre quien cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía boliviana sobrevolará para siempre sus puntos de vista. Desde la acomodaticia y muelle gloria del poder y la vanidad ¿cómo creer en otra modestia que no sea astuta y en otros méritos que no sean los de un emblemático criollo, vivo como una ardilla, trepador y latero?
Lo de menos es que lo haya elegido un pueblo sumido en el analfabetismo y la miseria y que ese pueblo tenga ganas de ganar con su voz y su voto lo que don Mario sí pudo tener en su Perú natal: despensa, sanidad y cultura. No joda don Mario esa esperanza, previa al menos a las más que arduas dificultades de la gobernación, tan urgido de pique y de tan mala y enconada manera.
Artículo tomado del Diario del Aire
Artículos Relacionados
Increíble: EE.UU.compra gas a Rusia, pero presiona a Europa para que no haga lo mismo
por
6 años atrás 9 min lectura
Tres propuestas simples a propósito del martirio de Gaza
por Jean Bricmont • Diana Johnstone (Sin Permiso)
16 años atrás 12 min lectura
Un misterio llamado Pamela Jiles
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Honduras Las elecciones y el Opus Dei
por Gustavo Zelaya (Honduras)
12 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …