El pique de Vargas Llosa con Evo Morales
por Félix Población (España)
20 años atrás 3 min lectura
Acabo de leer, con la atención debida a sus méritos literarios, que siempre celebraré, el artículo de don Mario Vargas Llosa en El País de hoy sobre el reciente viaje del presidente electo de Bolivia don Evo Morales por diversos países de varios continentes.
Sospechaba, por el tinte que corresponde a quien desde la izquierda se escudó de sus compromisos para resentirse de ojeriza hacia su mocedad transgresora, que el discurso de don Mario no iba a favorecer precisamente al dirigente indígena. No esperaba, sin embargo, y dado que el señor Morales no ha tomado aún ni una sola decisión gubernativa -más que nada porque todavía no ha llegado a asumir oficialmente la presidencia boliviana-, que el celebérrimo escritor hispano-peruano hiciera uso de tan grueso y desproporcionado calibre para sus críticas.
Aparte de encadenar una serie de tópicos sobre la izquierda progresoide y vana, más devota de los tópicos de vestuario que de las ideas, y de sembrar al respecto una serie de gracietas baladíes acerca de la chompa de Morales que tanto parece haber sublevado a los de su reata, don Mario se permite una serie de lucubraciones sobre el nacional-indigenismo en el que cree ver encarnadas o encarnables las sombras de los más aciagos caudillismos populistas de Iberoamérica.
En ese kit amenazante están instalados don Hugo Chávez, el señor Morales y la familia Humala, uno de cuyos miembros aspira a la presidencia del Perú. A los tres les afecta además, según el señor Vargas Llosa, una especie de aura de respetabilidad y protagonismo, bendecida y ensalzada, en razón a su raza históricamente postergada, por cierto sector irresponsable de la izquierda.
Sobre lo asaz relativo de esa pureza étnica se extiende don Mario en los siguientes párrafos, dispuesto a demostrarnos, por ejemplo, que además de no ser un auténtico aymara don Evo Morales, su astuta modestia y sus estudiadas y sabias ambigüedades lo caracterizan como emblemático criollo latinoamericano, vivo como una ardilla, trepador y latero, y con una vasta experiencia de manipulador de hombres y mujeres, adquirida en su larga trayectoria de dirigente cocalero y miembro de la aristocracia sindical.
Ante tamaño y gratuito alarde de animadversión personal, en los prolegómenos de una acción de gobierno totalmente pendiente de ejecutoria, cabe preguntarse qué mosca le ha picado a don Mario ante la apabullante y democrática victoria del señor Morales. ¿No tiene don Mario nada más que objetar a ese triunfo que esa arbitraria andanada de improperios?
Hasta hoy consideraba al señor Vargas Llosa, además de como un relevante escritor, como intelectual sagaz y sabio en la defensa de unas ideas que generalmente no comparto. A partir de ahora, la mosca de la inquina que a él mismo le ha picado para formular esas consideraciones sobre quien cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía boliviana sobrevolará para siempre sus puntos de vista. Desde la acomodaticia y muelle gloria del poder y la vanidad ¿cómo creer en otra modestia que no sea astuta y en otros méritos que no sean los de un emblemático criollo, vivo como una ardilla, trepador y latero?
Lo de menos es que lo haya elegido un pueblo sumido en el analfabetismo y la miseria y que ese pueblo tenga ganas de ganar con su voz y su voto lo que don Mario sí pudo tener en su Perú natal: despensa, sanidad y cultura. No joda don Mario esa esperanza, previa al menos a las más que arduas dificultades de la gobernación, tan urgido de pique y de tan mala y enconada manera.
Artículo tomado del Diario del Aire
Artículos Relacionados
Chile posee tanta energía solar que ahora la regala
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Argentina: Los diputados y la obediencia debida
por Oscar Taffetani (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 2 min lectura
Comentarios a la intervención del ministro de Hacienda, Andrés Velasco, sobre Presupuesto 2007
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 22 min lectura
Grito de desesperación en directo de una viuda en la televisión griega
por
11 años atrás 1 min lectura
Las actas reservadas de la Sofofa pos estallido: Cuando los industriales discutieron sobre una nueva Constitución
por Víctor Cofré (Chile)
3 años atrás 12 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.