El Presidente de Venezuela Hugo Chávez “estuvo caminando ¨(el 24 de diciembre), haciendo unos ejercicios que forman parte de su tratamiento diario”, informó al país el vicepresidente y canciller Nicolás Maduro, tras una conversación telefónica con el jefe del Estado, según el diario Correo del Orinoco de hoy 26 de diciembre. El mandatario inclusó le informo a Maduro que la temperatura descendió en La Habana por el ingreso un frente frío.
Chávez “estaba de muy buen humor, siempre de muy buen humor” y dándole ánimos a sus familiares y colaboradores”, añadió Maduro. Dijo que la actividad física forma parte “del proceso de recuperación de la salud después de la operación que se dio el 11 de diciembre pasado”.
El Vicepresidente dijo que Chávez impartió algunas órdenes de trabajo, “que de inmediato se comenzaron a aplicar”, en ámbitos de la economía, el presupuesto del próximo año y el plan de la nación 2013-2019.
Los informes de Maduro contradicen las especulaciones de la oposición y la prensa de derecha, local e internacional, respecto a un inminente deceso del jefe del Estado de Venezuela. Algunas agencias de noticias europeas que dan por segura la muerte inminente de Chávez han reforzado discretamente su personal en Caracas con enviados especiales, convencidas y alentadas por sus propias especulaciones mediáticas sobre un próximo deceso.
Preparativos para la juramentación
Mientras en Caracas se prepara el acto de juramentación para el nuevo período presidencial en una ceremonia a efectuarse el martes 10 de enero, ningún funcionario del gobierno manifiesta dudas sobre la concurrencia física de Chávez al acto de asunción del nuevo mandato de las urnas.
La única variación contemplada, de acuerdo a lo establecido en la Constitución, es la posibilidad de que Chávez deba realizar en persona su juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en caso de una extensión del permiso médico más allá del 10 de enero.
Si el permiso constitucional otorgado al Presidente por la unanimidad de la Asamblea Nacional se extendiera hasta después del 10 de enero, el presidente reelecto “seguramente tendrá que hacer su juramento frente al Tribunal Supremo de Justicia”, de acuerdo a la Constitución, dijo Maduro a los medios de comunicación que lo abordaron el 24 de diciembre tras una misa por la salud del jefe del Estado.
“La Constitución es muy clara” dijo Maduro. “El Presidente en este momento está haciendo uso de un permiso constitucional aprobado por unanimidad” por la Asamblea Nacional. “Si ese permiso se extiende después del 10 de enero, se activaría la Constitución, y seguramente tendrá que hacer su juramento frente al Tribunal Supremo de Justicia”, declaró.
La procuradora general de la República, Cilia Flores, también manifestó su punto de vista al respecto. “El 10 de enero nosotros lo que tenemos es un Presidente reelecto; que asumirá, se juramentará ese día, otro día posterior, eso es formalismo.
Ya el Presidente fue electo por la mayoría del pueblo”, recordó Flores. Criticó que sectores de oposición vean, en cualquier fecha, “la posibilidad de salir del Presidente”. En elecciones “no han podido, con el golpe de Estado no pudieron. Chávez fue reelecto el 7 de octubre, por la mayoría del pueblo, esa es la fecha que les duele a muchos y que quisieran borrar del mapa”, aseguró Flores en el Correo del Orinoco.
–Mapocho Press
Artículos Relacionados
¿Van a embargar tu casa? No te vayas, quédate de okupa
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 5 min lectura
Israel, un Estado terrorista
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
El definitivo entierro del Gral. Stroessner
por Carlos Iaquinandi Castro (Serpal)
17 años atrás 15 min lectura
El siglo de los derechos de la Madre Tierra
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
Cuando las empresas eligen a los déspotas antes que la democracia
por Amy Goodman (EE.UU.)
14 años atrás 5 min lectura
Los presos políticos y la memoria de la patria
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
48 mins atrás
17 de marzo de 2025
La renuncia de Carolina Tohá a su condición de Ministro del Interior da inicio formalmente a su candidatura presidencial. Sin embargo —como lo demostró la funa de la que fue objeto ayer en el centro de Santiago— a pesar de contar con el apoyo del empresariado, la Derecha y los medios de comunicación del régimen, ella es una candidata repudiada por el pueblo.
Muere el latifundista de ultraderecha Alan Leslie Cooper, implicado en el asesinato del General Schneider
por Medios Nacionales
1 hora atrás
17 de enero de 2025
Cuestionando su valentía, hay que decir que Cooper se mantuvo prófugo de la justicia y fue escondido por Fernando Karadima tras ser condenado como cómplice del secuestro y asesinato del ex Comandante en Jefe del Ejército René Schneider Chereau en 1970.
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
6 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 semanas atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.